La radiofrecuencia de los miomas uterinos: una técnica innovadora para preservar la fertilidad femenina

El Dr. Javier Nadal, reconocido ginecólogo, ha editado el libro Avances en Patología Uterina y Reproducción Asistida, una obra de referencia para profesionales de la salud femenina. El texto pone el foco en una de las patologías más frecuentes en ginecología: los miomas uterinos, y detalla los tratamientos más innovadores y menos invasivos disponibles en la actualidad.
Entre ellos, el tratamiento por radiofrecuencia ocupa un lugar central por sus múltiples beneficios: es ambulatorio, no requiere incisiones ni ingreso hospitalario, y permite preservar el útero, lo que lo convierte en una opción especialmente valiosa para mujeres en edad fértil.
Una alternativa a la cirugía tradicional: la radiofrecuencia
Los miomas uterinos, aunque benignos, pueden alterar la anatomía del útero y dificultar tanto la concepción como el curso normal del embarazo. Tradicionalmente, su tratamiento implicaba cirugías agresivas que, en muchos casos, afectaban la fertilidad. Hoy, gracias a la tecnología, existe una alternativa eficaz y respetuosa: la radiofrecuencia.
En el libro, el Dr. Nadal —experto en reproducción asistida y defensor de técnicas conservadoras— explica cómo esta técnica destruye el tejido del mioma mediante energía térmica sin dañar el resto del útero, y está especialmente indicado para mujeres que desean evitar la histerectomía. "Ninguna mujer desea perder su útero si puede evitarlo", afirma el Dr. Nadal, quien lidera un enfoque centrado en preservar la fertilidad y la salud integral de las pacientes.
Una obra con visión científica y humana
Avances en Patología Uterina y Reproducción Asistida es el resultado de un trabajo colaborativo entre expertos en ginecología, fertilidad, diagnóstico por imagen y cirugía mínimamente invasiva. El libro analiza, además de la radiofrecuencia, otras alternativas como:
- Ultrasonido focalizado (HIFU)
- Moduladores hormonales selectivos
- Inhibidores de aromatasa
- Nuevas líneas terapéuticas como la vitamina D y la simvastatina
Centro Médico Teknon: pionero en radiofrecuencia para miomas
En la actualidad, el Centro Javier Nadal en Centro Médico Teknon ofrece la radiofrecuencia como tratamiento de referencia para los miomas uterinos. Esta apuesta por la innovación, de la mano de profesionales como el Dr. Javier Nadal, reafirma el compromiso del centro con la salud ginecológica avanzada.
Current events
Current events
- 14 de julio de 2025
Estrenamos nueva web: más intuitiva, más cercana, más Teknon
En Centro Médico Teknon seguimos evolucionando para estar más cerca de ti, también en el entorno digital.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 14 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz, pionera en terapias biológicas personalizadas, acogerá una reunión internacional...
La reunión del grupo ENOTTA (European Network on Optimising Treatment with Therapeutic Antibodies in chronic inflammatory diseases) refuerza el compromiso del hospital con la...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 14 de julio de 2025
La radiofrecuencia de los miomas uterinos: una técnica innovadora para preservar la fertilidad femenina
El Dr. Javier Nadal, ginecólogo del Centro Javier Nadal en Centro Médico Teknon, presenta un libro clave sobre salud uterina y reproducción asistidaCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia