Recomendaciones para pacientes cardiológicos

Desde el inicio de la crisis del COVID19, Aragón ha experimentado un descenso del 40% en los casos de infarto agudo de miocardio, según la Sociedad Española de Cardiología.
El Dr. Sánchez Rubio, responsable de cardiología de Quirónsalud Zaragoza, recomienda que se ponga en contacto con su médico si ha experimentado un cuadro agudo sin recibir atención médica para estudiar cuál ha sido la afección y aplicar el tratamiento que sea necesario.
El infarto de miocardio consiste en la falta de riego hacia una parte del corazón causado por una obstrucción brusca de las arterias coronarias, lo que implica la muerte de la parte del corazón irrigada por esa arteria.
La gravedad del infarto de miocardio lo convierte en la principal causa de muerte de hombres y mujeres en todo el mundo. En España cerca de 100.000 personas presentan infarto agudo de miocardio cada año y el 33% fallecen antes de llegar a un centro médico. Por eso, ante cualquier síntoma se debe acudir rápidamente al hospital.
Aragón es una de las comunidades con mayor tasa de mortalidad hospitalaria por infarto de miocardio, por detrás de Canarias y Andalucía.
La causa principal del infarto de miocardio es la existencia previa de una arteriosclerosis coronaria, un proceso progresivo de obstrucción de las arterias coronarias a causa de placas de colesterol,. La ruptura súbita de estas placas forma pequeños coágulos que obstruyen el paso de la sangre por la arteria y la falta de riego que causa la muerte de parte del corazón.
Existen factores de riesgo importantes para desarrollar un infarto agudo de miocardio, llamados factores de riesgo cardiovascular, como son la edad avanzada, el sexo masculino sobre el femenino, una tasa elevada de colesterol malo (LDL) y baja del bueno (HDL), consumo de tabaco y alcohol, diabetes, obesidad, hipertensión arterial y puede asociarse también un elevado nivel de estrés.
En casos puntuales, se pueden producir estos infartos por vasculitis, infección en las arterias coronarias o traumatismos en el corazón, entre otras causas.
Los síntomas que indican un episodio de infarto agudo de miocardio son:
- Dolor brusco en la zona del pecho donde se encuentra el corazón, descrito habitualmente como una opresión en esa parte
- Dolor también en el brazo izquierdo, hasta el hombro e incluso la mandíbula
- Malestar general, sudoración y palidez
- En ocasiones puede manifestarse como malestar en el estómago y vómitos. No es extraño que el paciente haya tenido dolor similar, más leve, en los días previos.
Current events
Current events
- 22 de octubre de 2025
Nuevo programa de atención bucodental a personas con necesidades especiales
A menudo las personas con discapacidad intelectual se enfrentan a dificultades para recibir una atención bucodental de calidad.Centro Médico Quirónsalud Valle del Henaresen/health-centers/centro-medico-quironsalud-valle-henaresHospital Quirónsalud Valle del Henaresen/red-centros/hospital-quironsalud-valle-henaresOdontologíaen/specialities/odontologia - 22 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Badalona reúne a más de un centenar de profesionales en un curso sobre la hernia...
El encuentro abordó el presente y futuro del tratamiento de esta patología desde una perspectiva multidisciplinar.Hospital Quirónsalud Badalonaen/health-centers/hospital-quironsalud-badalona - 21 de octubre de 2025
Quirónsalud Miguel Domínguez incorpora la estimulación eléctrica funcional, una tecnología que mejora...
El innovador sistema incorporado a la Unidad de Neurorrehabilitación, recupera movimientos y autonomía en personas que hayan sufrido un daño cerebral, una lesión medular o un...Hospital Quirónsalud Miguel Domínguezen/health-centers/hospital-quironsalud-miguel-dominguez