Reducir la ansiedad en los niños antes de una intervención favorece todo el proceso quirúrgico
Neri es el protagonista del cuento que ha creado el Departamento de anestesiología, reanimación y tratamiento del dolor (DARYD) del Hospital Universitario Dexeus con el objetivo de reducir la ansiedad en los niños y resolver las inquietudes que el proceso quirúrgico puede generar en ellos y en sus familiares.
El cuento "1,2,3…a dormir. La Historia de la operación de Neri" surge de una idea de la Dra. Mary Hady Hidalgo, anestesióloga adjunta de este Departamento, quien observó la necesidad de crear un material específico dirigido niños y niñas, dados los múltiples beneficios que se asocian a una buena preparación antes de una intervención quirúrgica: menor ansiedad, menor dolor, menor necesidad de fármacos, estancia hospitalaria y postoperatorio más cortos, entre muchos otros.
La historia relata todo el proceso al que se somete un niño desde que recibe un diagnóstico por parte de su pediatra, le deriva al cirujano y preparan el plan a seguir; pasando por la intervención, haciendo especial hincapié en la anestesia y finalizando con la recuperación y alta del paciente.
La obra ha contado con la participación activa de la Fundación Quirónsalud así como del Departamento de pediatría y equipo de psicología infanto-juvenil y el Servicio de psicología de la Unidad de patología del crecimiento del mismo Hospital. Los laboratorios Abbvie han financiado la producción del cuento.
Con acciones de este tipo, se pone de manifiesto el compromiso del Grupo Quirónsalud, de su Fundación y de sus profesionales por ser un referente en el ámbito de la salud y los hábitos saludables desde tres áreas de actuación: promoción de la investigación e innovación, acción social y, como en este caso, formación y divulgación dirigidas al conjunto de la sociedad y, en especial, a los pacientes y sus familias.
El cuento se puede descargar desde www.quironsalud.es y www.anestesiadexeus.com, así como desde las páginas web de toda la red de hospitales del Grupo.
Un 60% de los niños experimentan ansiedad significativa en el periodo preoperatorio y durante la inducción de la anestesia
Desde que el doctor Zeev N. Kain, experto internacional en el manejo clínico del miedo, la ansiedad perioperatoria y tratamiento de los niños sometidos a procedimientos médicos invasivos, publicó en 2002 que hasta un 60 % de estos niños experimentan ansiedad significativa en el período preoperatorio y durante la inducción de la anestesia, han surgido numerosos estudios que no solo corroboran dicha afirmación sino que subrayan la importancia de preparar a dichos niños y a sus padres previamente a la intervención quirúrgica. La preparación preoperatoria consiste en dotarles información comprensible en relación a todo el proceso, la cual puede materializarse de diversas maneras: libros, guías, cuentos, visitas al quirófano etc.
Tal y como indica el Dr. Kain, "a menudo, tal ansiedad prolonga la inducción de la anestesia. La ansiedad y el miedo preoperatorios también pueden ocasionar problemas de adaptación a nivel conductual en el postoperatorio (por ejemplo, del sueño, trastornos alimentarios y la aparición de enuresis) que interfieren en el funcionamiento diario del niño."
Current events
Current events
- 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar incorpora nuevas alternativas para el abordaje del dolor en...
• El doctor Mathieu Alain Juvin Bouvier, del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, destaca la importancia de abordar el dolor con el tratamiento más adecuado analizando su...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltarUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 17 de octubre de 2025
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas, complementando los reconocimientos médicos y...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malaga - 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba, servicio médico oficial del Festival Flora por cuarto año consecutivo
Es el centro hospitalario de referencia ante cualquier asistencia que puedan necesitar los participantes o miembros de la organizaciónHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba