La selección de embriones transferibles mediante inteligencia artificial ofrece mejores resultados a un coste considerablemente menor
La Unidad de Reproducción Humana Asistida del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo, co-dirigida por el Dr. Daniel Ordóñez y el Dr. Alberto García-Enguídanos, ha realizado un estudio retrospectivo liderado por su directora científica, la Dra. Yolanda Cabello, en su búsqueda de nuevos parámetros no invasivos para evitar abortos espontáneos producidos tras un ciclo de Fecundación in vitro.
Las conclusiones de este trabajo se presentarán en la 13 Conferencia Bienal Alpha -retrasada por la situación internacional provocada por la COVID-19-,entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es "hacer avanzar el arte y la ciencia de la embriología clínica en beneficio del público en todo el mundo, mediante la promoción internacional de la educación, la comunicación y la colaboración".
Como destaca la Dra. Cabello, "elegimos este Congreso para la presentación de este estudio dada la naturaleza de divulgación científica y sin ánimo de lucro de esta asociación, dado que nuestro afán siempre ha sido generalizar las técnicas de reproducción y que estas puedan llegar a todos los pacientes sin necesidad de técnicas de elevado coste que, además, todavía no tienen unos resultados concluyentes a la hora de seleccionar embriones".
Por ahora, este tipo de técnicas solo resultan útiles para establecer un orden de selección, no para descartar embriones; además, el coste se duplicaría al tener que hacer una secuenciación del embrión dos veces, con el riesgo añadido de poder dañarlo al someterlo a varios procesos de congelación/descongelación y biopsia, pudiéndose reducir su potencial implantatorio. "Por el contrario -afirma Cabello-, la selección de embriones transferibles mediante inteligencia artificial puede resultarnos útil a la hora de establecer el orden de selección y de transferencia en pacientes que tienen varios embriones de buena calidad transferibles o aptos para su criopreservación".
En referencia a la noticia de que una clínica australiana ha sido denunciada por desechar embriones considerados anormales mediante el diagnóstico genético no invasivo, resultando después ser falsos positivos, la doctora resalta que las técnicas no invasivas de metabolómica o de diagnóstico genético son muy prometedoras, pero todavía no presentan fiabilidad y concordancia al 100%, resultando caras para el paciente y por tanto no útiles sin resultados invasivos añadidos.
"Por ello, a pesar de haber tenido la posibilidad de ser de los primeros en utilizarlas, no hemos querido instaurarlas de rutina en nuestra unidad. Nuestro trabajo de momento está enfocado en obtener un orden de selección en la transferencia de embriones, sin tener que descartar ninguno de ellos y que, además, no supongan un coste añadido para nuestros pacientes".
Current events
Current events
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaen/specialities/cirugia-ortopedica-traumatologia - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaen/specialities/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoen/health-centers/centro-medico-quironsalud-toledo