El servicio de Digestivo de Quirónsalud Málaga organiza un curso de endoscopias para residentes

El Hospital Quirónsalud Málaga ha acogido un curso práctico en endoscopias para médicos residentes, dirigido y organizado por los doctores Pedro Rosón Rodríguez, jefe del Servicio de Aparato Digestivo y de la Unidad de Endoscopia Digestiva Avanzada de Quirónsalud Málaga
, y el doctor Helmut Neumann, profesor experto gastroenterólogo endoscopista de Alemania, con la colaboración de la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva, representada por su presidenta, la doctora Ángeles Pérez Aisa. Por parte de Quirónsalud, también han apoyado la iniciativa con su presencia, los doctores Pilar Serrano y Tomás Urda, directora territorial de Quirónsalud en Andalucía y director gerente del Hospital Quirónsalud Málaga, respectivamente.
El encuentro se ha desarrollado el jueves 20 y viernes 21 de febrero, con una parte teórico-práctica en técnicas endoscópicas avanzadas, en el Hospital Quirónsalud Málaga; y otra parte práctica de técnicas básicas de endoscopia, en el centro de formación y animalario IACE.
Los asistentes, médicos residentes de último año de la especialidad de Aparato Digestivo de hospitales universitarios de toda la región andaluza, han compartido el día a día de una sala de endoscopia digestiva avanzada como la del Hospital Quirónsalud Málaga. Así, han acompañado al doctor Pedro Rosón durante la realización de distintos procedimientos endoscópicos, centrados especialmente en la neoplasia de colon.
Neoplasia de colon
Este encuentro formativo está centrado en la disección submucosa endoscópica, "una de las técnicas más novedosas y avanzadas en el tratamiento de neoplasias precoces digestivas", puntualiza el doctor Rosón.
Esta técnica permite la extirpación del cáncer con altas tasas de curación, evitando en muchos casos un tratamiento quirúrgico agresivo, como la extirpación parcial del esófago, estómago o colon-recto, y con una rápida recuperación.
La ventaja de esta técnica, continúa el digestivo, es que "nos permite resecar lesiones de cualquier tamaño en una sola pieza, preservando la totalidad de la lesión para su estudio histopatológico. Esto permite obtener mayores tasas de curación en este tipo de lesiones y asegura eliminación completa de las mismas".
Current events
Current events
- 1 de septiembre de 2025
El ensayo REBOOT, liderado por el CNIC y dirigido por el Dr. Borja Ibáñez, de la Fundación Jiménez Díaz,...
Los resultados se han publicado simultáneamente en dos trabajos en las revistas The New England Journal of Medicine y The LancetHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 1 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con...
Vuelta al cole y dientes sanos es la campaña de prevención y promoción de la salud bucal que lleva a cabo este mes la Unidad DentalHospital Quirónsalud Toledoen/health-centers/hospital-quironsalud-toledoOdontologíaen/specialities/odontologia - 1 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz pone en marcha un programa de estimulación cerebral para tratar depresión,...
El nuevo Programa de Neuromodulación ofrece una alternativa segura, indolora y científicamente validada para pacientes que no responden a tratamientos convencionales, con apl...Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luzNeurologíaen/specialities/neurologia