El servicio de Oftalmología del Sagrat Cor participa en un estudio internacional en fase III sobre la atrofia geográfica asociada a DMAE
La Unidad de Investigación Clínica del servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Sagrat Cor, OMIQ-VOR, participa en un estudio clínico internacional en fase III sobre la atrofia geográfica asociada a Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE). El ensayo, que en fase II demostró su eficacia, se circunscribe a la tipología de DMAE seca cuya incidencia es mayor que la exudativa o neovascular y para la cual no existe aún un tratamiento efectivo. El objetivo del ensayo es frenar la evolución de la patología. El estudio tendrá una duración de 2 años y durante este período los pacientes recibirán un tratamiento con inyecciones intravítreas con una periodicidad mensual.
Siendo una patología que causa elevados índices de ceguera a nivel mundial, no existe ningún tratamiento para la DMAE seca y la mayoría de las investigaciones están dirigidas al tratamiento de la exudativa. Hasta el momento solo se han podido establecer recomendaciones preventivas como la prescripción de vitaminas o antioxidantes. La degeneración macular asociada a la edad es una enfermedad retiniana que es la principal responsable de la pérdida de visión. Afecta a la
población mayor de 50 años y está considerada como un problema de salud pública debido a la prevalencia global que llega a alcanzar el 30%. En nuestro país la incidencia se sitúa entre el 3 y el 4%, llegando al 8,5% en personas mayores de 80 años. La DMAE atrófica o seca tiene una evolución lenta presentando síntomas de pérdida de visión indolora, alteración en la percepción de los colores, y del tamaño de los objetos, dificultad de adaptación a la oscuridad entre otros. Se trata de una enfermedad de gran prevalencia en pacientes muy mayores que está infradiagnosticada, provoca una degeneración visual lenta que afecta a la lectura y cuando alcanza a la zona central es muy invalidante.
Podrán optar a participar en el estudio pacientes diagnosticados con atrofia geográfica asociada a la DMAE seca. Los especialistas de oftalmología del Hospital realizarán una evaluación del paciente en la que se determinará si cumple con los criterios de idoneidad necesarios para tomar parte en el estudio. En este sentido, los que se diagnostiquen aptos podrán iniciar el tratamiento.
La Unidad de Investigación de Oftalmología, está reconocida por la European Vision Institut (EVI) y desarrolla estudios clínicos para llevar a cabo tratamientos innovadores en el campo de la oftalmología. De esta forma, el binomio clínica-investigación se retroalimenta con la consiguiente mejora de la atención a los pacientes. En la actualidad participa activamente en numerosos estudios oftalmológicos. Participar en un ensayo clínico ofrece la oportunidad de acceder a los tratamientos más innovadores con atención personalizada por parte de expertos médicos. Además, los pacientes seleccionados no tendrán que costearse la valoración ni el tratamiento que sean necesarios.
Sobre Sagrat Cor-Hospital Universitari
Sagrat Cor-Hospital Universitari pertenece a la Xarxa Hospitalària d'Utilització Pública (XHUP) desde el 15 de julio de 1985, año de la creación de esta importante red sanitaria catalana. Fundado entre las décadas de los 60/70 ofrece todas las especialidades medicoquirúrgicas, de las que destacan cirugía torácica, cirugía cardíaca, neurocirugía, cirugía ortoplástica y oncología, entre otras. Desarrolla actividades asistenciales, docentes y de investigación. El Sagrat Cor está acreditado como hospital docente por la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona y, para la preparación de médicos especialistas (MIR), por el Ministerio de Sanidad. También dispone de acuerdos con otras universidades nacionales e internacionales para formación de pregrado y postgrado.
Available files
Current events
Current events
- 16 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Algeciras cumple seis años como un referente sanitario de proximidad, calidad...
• Desde que abriera sus puertas el 16 de octubre de 2019, el centro, que oferta casi 20 especialidades médicas, análisis clínicos y pruebas diagnósticas, se ha ganado la conf...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltar - 16 de octubre de 2025
Quirónsalud se alza con 18 galardones en los Premios IQVIA Hospitales Top 20 2025
Seis hospitales del Grupo, reconocidos en diferentes áreas y especialidades entre los hospitales con mejor reputación de España - 16 de octubre de 2025
Más de 700 cirugías ortognáticas consolidan la experiencia del Hospital público Universitario Rey Juan...
Cirugía maxilofacial avanzada para devolver equilibrio, la función y la armonía al rostroHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos