El Servicio de Radioterapia de la Fundación Jiménez Díaz renueva su acelerador lineal para optimizar la precisión y efectividad de los tratamientos contra el cáncer

- La puesta al día del acelerador Elekta Agility mejora la rapidez, seguridad y calidad de los tratamientos de precisión administrados, sobre todo la radiocirugía y la radioterapia estereotáctica corporal (SBRT)
- Con el cambio de la tecnología del cabezal se reducen los tiempos de los tratamientos, lo que mejora el acceso de nuestros pacientes a la radioterapia
- Gracias a la inversión en este acelerador, así como en el control de calidad del Departamento de Radiofísica, el hospital cuenta con uno de los equipamientos tecnológicos más punteros de la Comunidad de Madrid en este ámbito
La radioterapia es un tratamiento oncológico que se basa en la destrucción del tumor mediante radiaciones realizadas con un acelerador lineal. Consciente de que esta tecnología requiere de un alto nivel de competencia técnica, y con el objetivo de mejorar la rapidez, seguridad y calidad de los tratamientos administrados, el Servicio de Radioterapia de la Fundación Jiménez Díaz ha renovado su acelerador lineal Elekta Agility de alta precisión.
"Esta puesta al día permite administrar los tratamientos de precisión en volúmenes pequeños en tiempos más cortos y garantiza una mayor precisión y fiabilidad", explica el Dr. Ignacio Azinovic, jefe del Servicio de Radioterapia del hospital. "Gracias a la reducción de tiempos -añade-, mejoramos además el acceso de nuestros pacientes a la radioterapia".
Un acelerador de máxima precisión
Por sus características, en este acelerador es donde se realizan todas las técnicas de precisión del servicio, sobre todo la radiocirugía y la radioterapia estereotáctica corporal (SBRT). "Nuestro departamento es uno de los pioneros en técnicas de precisión en patología pulmonar, de próstata y de páncreas en la sanidad pública", asevera el especialista.
Ahora, con el cambio de la tecnología del cabezal, además de realizar en tiempos más cortos tratamientos estereotácticos (empleo de imágenes tridimensionales para dirigir altas dosis de radiación únicamente al área afectada), se podrán controlar mejor las incertidumbres que generan los movimientos de los órganos internos.
Pero la Fundación Jiménez Díaz no solo ha realizado una importante inversión en el acelerador, sino también en el control de calidad del Departamento de Radiofísica, lo que permite al hospital contar con uno de los equipamientos tecnológicos más punteros de la Comunidad de Madrid en este ámbito. Asimismo, para tratar el cáncer de próstata se ha invertido en braquiterapia en tiempo real, mejorando así los resultados y la calidad de vida en los pacientes.
Current events
Current events
- 3 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari Dexeus acoge el curso “Cirugía Íntima: Manejo de la patología y estética vulvovaginal”,...
Barcelona, 3 de noviembre de 2025. El Hospital Universitari Dexeus acogió el viernes 31 de octubre el curso "Cirugía Íntima: Manejo de la Patología y Estética Vulvovaginal", ...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusCirugía Plástica, Estética y Reparadoraen/specialities/cirugia-plastica-estetica-reparadora - 3 de noviembre de 2025
El Servicio de Pediatría participa activamente en el XXX Congreso Nacional de Neonatología
El equipo de Pediatría del Hospital Universitari Dexeus participó en el XXX Congreso Nacional de Neonatología con una mesa sobre manejo respiratorio del prematuro tardío y do...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusPediatría y sus Áreas Específicasen/specialities/pediatria-areas-especificas - 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya





