¿Es el Síndrome Antifosfolípidico catastrófico una manifestación poco común de la enfermedad o una enfermedad en sí misma?

El Síndrome Antofosfolipídico es una enfermedad autoinmunitaria que puede ser causa de abortos espontáneos y de formación frecuente de coágulos de sangre en las arterias y venas. El daño causado por la coagulación varía según el lugar donde se produce. Por ejemplo, la formación repetida de coágulos pequeños en el corazón puede dañar o engrosar las válvulas, con el riesgo de liberar coágulos al torrente sanguíneo. En algunos casos pueden repetirse estos episodios de trombosis en poco tiempo causando daños progresivos a diversos órganos y llegando a ser mortal. Es lo que se conoce como APS catastrófico
En una carta publicada en la revista The New England Journal of Medicine, el Dr. Antonio Vidaller, consultor sénior del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitari Dexeus y el Dr. Antoni Riera Maestre del Servicio de Medicina Intenra del Hospital Universitari Bellvitge, sugieren que el Síndrome Antifosfolípidico catastrófico sea, de hecho la coexistencia del síndrome con la patología conocida como Púrpura Trombocitopénica trombótica (TTP).
Es el comentario que realizan los dos autores a una publicación anterior sobre diagnóstico y manejo del Síndrome Antifiosfolípidico en la misma revista. Los dres. Vidaller y Riera proponen además en esta carta que "aceptar que la TTP es causada por el síndrome permitiría a los médicos iniciar una terapia temprana que podría mejorar el pronóstico de ambas enfermedades
Referencia
Current events
Current events
- 2 de julio de 2025
Quirónsalud Málaga consolida su compromiso con la investigación con un incremento del 44% en sus ensayos...
El personal del Hospital participa en 64 investigaciones clínicas; 39 ensayos clínicosHospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malagaCardiologíaen/specialities/cardiologia - 2 de julio de 2025
El Programa de Alimentación Saludable de Quirónsalud cumple un año con un alto nivel de satisfacción...
• La iniciativa busca fomentar una alimentación saludable, consciente y sostenible en todos los centros del Grupo. - 2 de julio de 2025
El Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz crece con la adhesión del CIEMAT...
Representantes de todas las entidades incluidas en el convenio de colaboración firmaron el documento el pasado viernesHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz