El Sistema de Trazabilidad Inalámbrica del circuito Quirúrgico (STIQ) recibe el Premio New Medical Economics como Mejor Proyecto en Salud Digital 2019

- El premio supone un reconocimiento a un proyecto que mejora la calidad y la seguridad del circuito quirúrgico y permite hacer una cirugía más segura, efectiva y afectiva
- El STIQ geolocaliza al paciente en todo momento dentro del bloque quirúrgico, transmitiendo esa información en tiempo real, tanto a sus familiares como a los profesionales médicos, y se completa con el manejo de los dispositivos electrónicos del bloque quirúrgico a través de voz y gestos
- Dr. Juan Rey: "El valor principal de esta idea es que está hecha por personas, un grupo realmente multidisciplinar de trabajadores, con el foco puesto en otras personas: los pacientes, y sus familiares"
El Sistema de Trazabilidad Inalámbrica del circuito Quirúrgico (STIQ), puesto en marcha el año pasado en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos
, integrado en la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha sido reconocido como Mejor Proyecto en Salud Digital del año en los Premios New Medical Economics 2019, entregados el pasado jueves por la cabecera especializada en información sanitaria en un acto presidido por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, D. Enrique Ruiz Escudero.
El premio, recogido por el Dr. Juan Rey, jefe del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Rey Juan Carlos y uno de los investigadores principales y promotores del STIQ, supone un reconocimiento más a este innovador proyecto, implementado el año pasado en el centro, y de forma pionera a nivel nacional, como parte clave de su estrategia de transformación digital al servicio de la mejora de la seguridad y la experiencia del paciente, y con el objetivo de ofrecer una cirugía más segura, efectiva y afectiva.
Y es que la puesta en marcha de esta iniciativa mejora la calidad y la seguridad del circuito quirúrgico del hospital gracias a un sistema de trazabilidad inalámbrica, que se adapta al usuario desde el momento en el que éste entra en sus instalaciones. Así, en cuanto el paciente se identifica, se le coloca una pulsera que permite geolocalizarle en todo momento dentro del área quirúrgica, transmitiendo esa información en tiempo real, con filtros diferentes, por una parte, a los familiares, que ganan así en tranquilidad al saber en qué punto del proceso se encuentra el paciente, y por otro, a los profesionales, que pueden organizar mejor y más eficientemente su trabajo del bloque quirúrgico.
Una innovación hecha por personas, para personas
"Gracias por el reconocimiento a una idea cuyo valor principal es que está hecha por personas, un grupo realmente multidisciplinar de trabajadores, con el foco puesto en otras personas: los pacientes, y sus familiares", dijo Dr. Rey tras recibir el premio de manos de Ruiz Escudero.
Y es que, como dijo el especialista, para los profesionales del hospital "las posibilidades de que cualquier iniciativa de innovación del centro eche raíces y tenga éxito en su desarrollo e implantación pasan porque sean las personas -los profesionales, los pacientes, pero también los familiares-, quienes expresen sus necesidades y participen en el diseño de los proyectos para dar respuesta a las mismas".
"Es la única manera de que les aporten valor real", insistió el promotor del STIQ, que recogió el premio acompañado de la gerente del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, la Dra. Raquel Barba.
Voz y gestos para controlar los equipos en quirófano
Además, el proyecto se completa con un innovador sistema de control y manejo de los equipos dentro del quirófano a través de interacciones verbales y gestuales, gracias al desarrollo de una aplicación específica que puede utilizarse de forma simultánea en distintos dispositivos de diferentes fabricantes desde una única consola. Un sistema de manejo simple y extremadamente intuitivo, que permite utilizar, a través de la voz o de los movimientos con gestos por parte del profesional, cualquier equipamiento electrónico del quirófano con puerto USB (visores de radiología, microscopios, ordenadores…), con un perfil adaptado a cada facultativo.
Current events
Current events
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje, cuatro años cuidando de la salud de los participantes de la Carrera...
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje velará un año más por la salud de los corredores y familias que participen en la cuarta edición de la Fedola Family Run, una cita que se h...Hospital Quirónsalud Costa Adejeen/health-centers/hospital-quironsalud-costa-adeje - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia reconocido como el mejor centro sanitario privado de la Región
El Hospital Quirónsalud Murcia ha sido distinguido como mejor centro sanitario privado de la Región de Murcia en la tercera edición de los Premios a la Sanidad de la Región d...Hospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torrevieja





