La soledad se ha convertido en uno de los sentimientos más difíciles de gestionar tras la pandemia

Badajoz, 4 de mayo 2022 -Padecer ansiedad, problemas de conciencia o de identidad e incluso sufrir disociación que da como síntoma la irrealidad, "a no percibir la realidad tal y como es", son algunas de las enfermedades mentales que, en la actualidad, más se están tratando en las consultas, en este caso, del doctor Antonio Gil Flores, médico psiquiatra del Hospital Quirónsalud Clideba.
Así el Dr. Gil Flores explica que a raíz de la pandemia por ejemplo los adolescentes tienen no sólo miedo al contagio sino a quitarse la mascarilla, "lo que conocemos como el síndrome de la cara vacía". Señala el especialista de Quirónsalud Clideba que los jóvenes están muy preocupados por cómo les vayan a ver los demás, de cómo vayan a reaccionar lo demás e incluso ellos mismos al llevar la cara destapada sin la mascarilla. "Y esta situación a su vez hace que aumente la ansiedad".
Otros problemas sociales como el paro, la guerra, muchos cambios a nivel social hacen que se incremente también el sentimiento de incertidumbre con respecto al futuro económico y eso "genera un importante impacto emocional", explica.
La Soledad
En este sentido, el doctor Antonio Gil Flores destaca que el hecho de que alguien se sienta solo, la soledad, se ha convertido en uno de los sentimientos más difíciles de gestionar en estos tiempos de pandemia (postpandemia). Y explica que este estado emocional ha empeorado incluso debido a la pandemia entre los mayores.
Por otro lado, el psiquiatra Gil Flores asegura que una de las claves que nos indica que algo no está funcionando bien y, por tanto, hay que visitar al especialista es el aislamiento social, "el hecho de no querer salid de casa en adultos ni para hacer la compra semanal y en adolescentes con respecto al colegio. Hay muchos jóvenes brillantes que de repente de un curso para otro, dejan de serlo y todo cambia. Ante estos cambios hay que permanecer atentos".
En cuanto a las conductas suicidas el Dr. Gil Flores incide que es difícil averiguar lo que está pasando por la cabeza de familiares y personas de nuestro entorno que puedan padecerlas, pero, insiste, "lo mejor en estos casos es permanecer vigilantes y prevenir".
Por eso, en el caso de llevar a cabo una serie de hábitos saludables para prevenir la salud mental el especialista de Quirónsalud Clideba recomienda la importancia de sacar tiempo para nosotros mismos y ponernos límites "tenemos que saber delegar responsabilidades", concluye.
Current events
Current events
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje, cuatro años cuidando de la salud de los participantes de la Carrera...
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje velará un año más por la salud de los corredores y familias que participen en la cuarta edición de la Fedola Family Run, una cita que se h...Hospital Quirónsalud Costa Adejeen/health-centers/hospital-quironsalud-costa-adeje - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia reconocido como el mejor centro sanitario privado de la Región
El Hospital Quirónsalud Murcia ha sido distinguido como mejor centro sanitario privado de la Región de Murcia en la tercera edición de los Premios a la Sanidad de la Región d...Hospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torrevieja






