Taller sobre protección solar en el Hospital Universitari General de Catalunya
La Unidad de Patología Mamaria, del Servicio de Ginecología del HUGC, para preparar la piel para las vacaciones y la exposición al sol organiza un taller sobre la protección solar el próximo 22 de Julio, de 16:00 a 20:00 horas, en la sala de pediatría de Consultas Externas del Hospital Universitari General de Catalunya. El encuentro, coordinado por Montse Santos, enfermera gestora de casos de la unidad de patología mamaria, está dirigido a pacientes, familiares, personal del hospital, alumnos y profesores de la UIC.
La jornada se enmarca en el programa de protección de la salud y promoción de hábitos de vida saludable del hospital y su principal objetivo es concienciar a los asistentes sobre los efectos nocivos del sol, además de explicar cómo prevenirlos mediante el uso de los protectores solares y la forma correcta de exponerse al sol durante el verano.
La luz solar proporciona efectos fisiológicos positivos como el favorecimiento de la circulación sanguínea o la estimulación de la síntesis de la vitamina D, no obstante, una exposición excesiva puede tener consecuencias perjudiciales para la piel como las quemaduras, envejecimiento prematuro, aparición de manchas o incluso cáncer.
Para evitar estos efectos es recomendable el uso de protecciones solares. Existen diferentes tipos de protectores en función del Factor de Protección Solar (FPS). Este factor indica el tiempo que se puede exponer una persona al sol sin riesgo de quemaduras, cuanto más alto es el FPS más alta es la protección de los rayos solares.
Para obtener un resultado óptimo al usar un fotoprotector se deben seguir algunas normas como: aplicarlo 30 minutos antes de la exposición al sol en casa, hacerlo sobre la piel seca y utilizar el fotoprotector de acuerdo con el tipo y tono de piel de cada uno.
A pesar de todas las recomendaciones cada persona debe conocer su sensibilidad a la exposición solar ya que todas las medidas para protegerse del sol son pocas.
El taller informativo gratuito estará a cargo de Nuria Izquierdo, Oncoestética. Con la colaboración de los laboratorios Coverlab y Rilastil - Cumlaude.
Sobre quirónsalud
Quirónsalud es el mayor grupo hospitalario de España y el tercero de Europa. Cuenta con más de 35.000 trabajadores en más de 120 centros sanitarios, entre los que se encuentran 45 hospitales que ofrecen 6.800 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
Available files
Current events
Current events
- 21 de octubre de 2025
Quirónsalud Miguel Domínguez incorpora la estimulación eléctrica funcional, una tecnología que mejora...
El innovador sistema incorporado a la Unidad de Neurorrehabilitación, recupera movimientos y autonomía en personas que hayan sufrido un daño cerebral, una lesión medular o un...Hospital Quirónsalud Miguel Domínguezen/health-centers/hospital-quironsalud-miguel-dominguez - 20 de octubre de 2025
Vivir después del cáncer también forma parte del tratamiento
El taller organizado en el Hospital Universitari Dexeus por el Instituto Oncológico Dr. Rosell reunió a pacientes para compartir experiencias, hablar de autocuidado y de los ...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica - 21 de octubre de 2025
Un hito en el tratamiento conservador de sarcomas: la Fundación Jiménez Díaz culmina con éxito la perfusión...
Realizado el primer procedimiento de perfusión aislada de extremidad con factor de necrosis tumoral (TNF) en el Sistema Madrileño de SaludHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz