La UMA y Quirónsalud crean una cátedra de investigación Biomédica

La Universidad de Málaga y el grupo sanitario Quirónsalud en concreto ,los hospitales Quirónsalud Málaga y Quirónsalud Marbella han suscrito un convenio de colaboración por el que se crea la ‘Cátedra de Mecenazgo de Investigación Biomédica Quirónsalud’, cuyo objetivo será crear un espacio multidisciplinar para el estudio, análisis, investigación, docencia y divulgación de los avances médicos y terapéuticos.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoLa firma del acuerdo ha tenido lugar hoy en el Rectorado, en un acto presidido por el rector, José Ángel Narváez; acompañado por el vicerrector de Investigación de la UMA, Teodomiro López Navarrete; los gerentes de los hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella -Tomás Urda y Lola Alguacil- y la que será la directora de la Cátedra, la profesora de Farmacología Inmaculada Bellido.
El rector, tras agradecer la confianza de la compañía Quirónsalud en una universidad pública, ha asegurado que la puesta en marcha de esta iniciativa "va más allá de la oportunidad de colaboración y transferencia y toma un carácter humanístico, puesto que si la pandemia nos ha mostrado un camino, éste pasa por potenciar la transformación y por mejorar los recursos que se ofrecen a la sociedad desde todos los ámbitos, en este caso el sanitario".
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Por su parte, Tomás Urda, director gerente del Hospital Quirónsalud Málaga ha asegurado que, debido al ecosistema cambiante en el que vivimos, "la dificultad es anticipar los conocimientos, habilidades y perfiles competenciales que requerirán los profesionales sanitarios a cinco o diez años vista", por lo que la Cátedra QS supone un buen entorno para trabajar en ello.
En este sentido, Lola Alguacil, la directora gerente del Hospital Quirónsalud Marbella, ha señalado que "ninguna organización integrada por personas que trabajan para otras personas puede quedarse atrás en la innovación clínica y en la humanización de la asistencia, aspectos clave para la atención médica que están en la esencia de este proyecto".
Investigación
Entre los objetivos de la Cátedra, cuyos escenarios de actuación también incluyen las instalaciones de los dos centros sanitarios malagueños, destaca su contribución
al desarrollo de la investigación médica y terapéutica, especialmente en sus aspectos más innovadores, por lo que sus promotores promoverán la I+D+i y la investigación tecnológica mediante el trabajo conjunto de los mecenas y las personas que trabajen en los proyectos.
De igual modo, promoverá la realización de actividades de asesoramiento y consultoría que promuevan la innovación empresarial en materias de salud y se centrará en promover e incentivar todo tipo de análisis y relaciones con disciplinas vinculadas a la bioingeniería, bioinformática e informática, psicología, robótica, economía de la salud o electrónica médica, entre otras.
Se potenciará también la organización de jornadas, seminarios y congresos, así como distintas actividades de formación que se incluyan en grados o postgrados, todo ello enfocado favorecer la formación de los estudiantes, a los que también se proporcionará el desarrollo de prácticas profesionales de calidad.
Current events
Current events
- 27 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo aborda el reto de hacer frente a la menopausia en su próxima Aula de Salud
Los doctores Jonathan Sánchez y Trinidad López llevan el día 30 a la Biblioteca de Castilla-La Mancha información básica para afrontar con salud esta nueva etapa en la vida d...Hospital Quirónsalud Toledoen/health-centers/hospital-quironsalud-toledoGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia - 25 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba celebra San Rafael como cada año, con una merienda especial para sus...
Han disfrutado de pastel cordobés, y en las dietas en las que no es adecuado, una macedonia de frutas especialHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba - 27 de octubre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya, participa en la XXXIII Reunión de la Asociación Española...
El Dr. José Wálter Huamán, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitari General de Catalunya, ha participado en la XXXIII Reunión anual de la Asociación ...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya





