¿Cuándo acudir a Urgencias por dolor en el pecho?

Existen muchas causas por las que puede aparecer el dolor en el pecho. Y es que en esta parte del cuerpo se encuentran órganos vitales, como el corazón y los pulmones, además del esófago, las costillas, la columna dorsal y los músculos.
Opresivo, punzante, pinchazo, quemazón.... Algunos de estos dolores pueden deberse a problemas digestivos, musculares o de origen nervioso. Entre un 10% y un 80% de los dolores de este tipo se consideran idiopáticos o de origen incierto, es decir, no se puede identificar una causa clara que lo explique. Mayoritariamente, no acostumbran a ser graves, pero es importante estar alerta, ya que hay tipos de dolor en el pecho que sí que requieren una atención médica urgente.
¿Cuáles son las causas más frecuentes del dolor torácico?
- Problemas de corazón: los más preocupantes son los causados por obstrucción de las arterias coronarias que condicionan una falta de riego sanguíneo al músculo cardíaco (lo que puede desembocar en una angina de pecho o un infarto de miocardio) o por alteraciones del ritmo (arritmias).
- Problemas de pulmón: suelen manifestarse como falta de aire, aunque en algunos casos pueden asociarse a dolor en el pecho. Esto puede deberse a la presencia de líquido, un derrame pleural causado por infecciones, o por una afectación directa del pulmón.
- Problemas en las costillas y los músculos que las unen: pueden ser causa de dolor, pero raramente es espontáneo, suele deberse a golpes o movimientos repetidos, desde esfuerzos físicos a la tos.
- Problemas en los músculos de la espalda: generalmente por contracturas musculares. Suelen notarse los músculos dolorosos y endurecidos al tacto.
- Problemas en la piel: como podría ser el herpes zóster, una infección del virus de la varicela que inflama una zona nerviosa y puede ser causa de dolor torácico.
- Problemas de ansiedad: es una reacción de adaptación a una situación estresante.
¿Cuándo acudir a Urgencias?
El dolor torácico más preocupante es el dolor persistente (más de 10-15 minutos), opresivo, localizado en el centro o lado izquierdo del pecho, que puede irradiarse al brazo, cuello, mandíbula o espalda, y que no mejora con el reposo o el cambio de postura. Este tipo de dolor debe ser considerado una señal de alarma médica ya que son características típicas de una angina de pecho o incluso de un infarto agudo de miocardio, condiciones que requieren atención inmediata. Es fundamental no subestimar estos síntomas y ante la duda, siempre es preferible consultar con los servicios de emergencias para descartar un evento cardiovascular grave.
Health Content
Health Content
- 26 de agosto de 2025
El verano dispara el riesgo de intoxicaciones alimentarias, por lo que es fundamental extremar la prevención
El calor favorece la proliferación de bacterias y virus en la comida y aumenta el riesgo de toxiinfecciones que pueden evitarse con una correcta conservación y manipulaciónHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordobaEndocrinología y Nutriciónen/specialities/endocrinologia-nutricion - 21 de agosto de 2025
Consejos para tratar el aumento de infecciones por hongos en los pies durante el verano
Es notable el incremento de casos de infecciones fúngicas en los pies, especialmente en zonas costeras como Gipuzkoa, donde la afluencia a playas, piscinas y vestuarios públi...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaPodologíaen/specialities/podologia - 19 de agosto de 2025
“Se recomienda limpiar la zona de la picadura con agua y jabón, aplicar frío y evitar el rascado”
Cada especie deja una marca característica en la piel, y es fundamental saber identificarlas para aplicar el tratamiento adecuado.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaen/specialities/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia