¿Qué es la alopecia androgénica y cómo se trata?
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoExisten varios tipos de alopecia, siendo la alopecia androgénica la más común, causada por factores genéticos y hormonales. La alopecia areata es otra variante, caracterizada por la pérdida repentina de mechones de cabello en áreas específicas. Por su parte, la alopecia difusa provoca adelgazamiento generalizado del cabello en todo el cuero cabelludo y la alopecia cicatricial, menos común, resulta de daño permanente a los folículos pilosos.
Según la Dra. Clara Varela, coordinadora de la Unidad de Tratamientos y Cirugía Capilar de Quirónsalud Bizkaia,la alopecia androgénica es un tipo de pérdida de cabello influenciada por factores hormonales. En este caso, son las hormonas, específicamente una derivada de la testosterona llamada DHT, las responsables de atacar el bulbo capilar. Este ataque al bulbo es determinado genéticamente, lo que significa que cada paciente tiene una predisposición única a experimentar este proceso progresivo.
El cuerpo produce gradualmente esta sustancia en el bulbo capilar, lo que lleva a la atrofia y destrucción del cabello. Inicialmente, el cabello se vuelve más fino hasta que, eventualmente, se atrofia por completo. La afectación puede variar, siendo común observar adelgazamiento en las entradas o la coronilla. No obstante, la zona occipital suele ser resistente a esta hormona debido a la falta de receptores en la superficie del bulbo.
Además, es crucial destacar que la alopecia androgénica no es exclusiva de hombres. La Dra. Varela señala que afecta tanto a hombres como a mujeres, ya que ambos géneros poseen testosterona en diferentes niveles. La genética desempeña un papel fundamental en la manifestación de esta condición en cada individuo, y el tratamiento suele abordarse de manera similar, independientemente del género. Este conocimiento proporciona una perspectiva integral sobre la alopecia androgénica y destaca la importancia de considerar factores genéticos en el diagnóstico y tratamiento de esta condición capilar.
En esta entrevista conocerás todos los detalles sobre la alopecia androgénica de la mano de la Coordinadora de la Unidad de Tratamientos y Cirugía Capilar de Quirónsalud Bizkaia:
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 1 de agosto de 2025
Técnica y acompañamiento profesional ayudan a las madres a vencer las dificultades e iniciar con éxito...
El equipo de matronas del Hospital Quirónsalud Santa Cristina se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna que la OMS conmemora desde hoy con consejos y apoyo a las ma...Hospital Quirónsalud Santa Cristinaen/health-centers/hospital-quironsalud-santa-cristinaEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)en/specialities/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona - 31 de julio de 2025
El calor puede alterar funciones cerebrales esenciales para conducir con seguridad
Los expertos de los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje advierten sobre los riesgos de conducir con altas temperaturas y subrayan la importancia de una ...Hospital Quirónsalud Tenerifeen/health-centers/hospital-quironsalud-tenerifeUnidad de Tráficosen/specialities/unidad-traficos - 31 de julio de 2025
¿Cómo saber si mi hijo tiene impétigo?
El impétigo es una de las infecciones infantiles más comunes del veranoHospital Quirónsalud Badalonaen/health-centers/hospital-quironsalud-badalonaPediatría y sus Áreas Específicasen/specialities/pediatria-areas-especificas