¿Qué es la alopecia androgénica y cómo se trata?
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoExisten varios tipos de alopecia, siendo la alopecia androgénica la más común, causada por factores genéticos y hormonales. La alopecia areata es otra variante, caracterizada por la pérdida repentina de mechones de cabello en áreas específicas. Por su parte, la alopecia difusa provoca adelgazamiento generalizado del cabello en todo el cuero cabelludo y la alopecia cicatricial, menos común, resulta de daño permanente a los folículos pilosos.
Según la Dra. Clara Varela, coordinadora de la Unidad de Tratamientos y Cirugía Capilar de Quirónsalud Bizkaia,la alopecia androgénica es un tipo de pérdida de cabello influenciada por factores hormonales. En este caso, son las hormonas, específicamente una derivada de la testosterona llamada DHT, las responsables de atacar el bulbo capilar. Este ataque al bulbo es determinado genéticamente, lo que significa que cada paciente tiene una predisposición única a experimentar este proceso progresivo.
El cuerpo produce gradualmente esta sustancia en el bulbo capilar, lo que lleva a la atrofia y destrucción del cabello. Inicialmente, el cabello se vuelve más fino hasta que, eventualmente, se atrofia por completo. La afectación puede variar, siendo común observar adelgazamiento en las entradas o la coronilla. No obstante, la zona occipital suele ser resistente a esta hormona debido a la falta de receptores en la superficie del bulbo.
Además, es crucial destacar que la alopecia androgénica no es exclusiva de hombres. La Dra. Varela señala que afecta tanto a hombres como a mujeres, ya que ambos géneros poseen testosterona en diferentes niveles. La genética desempeña un papel fundamental en la manifestación de esta condición en cada individuo, y el tratamiento suele abordarse de manera similar, independientemente del género. Este conocimiento proporciona una perspectiva integral sobre la alopecia androgénica y destaca la importancia de considerar factores genéticos en el diagnóstico y tratamiento de esta condición capilar.
En esta entrevista conocerás todos los detalles sobre la alopecia androgénica de la mano de la Coordinadora de la Unidad de Tratamientos y Cirugía Capilar de Quirónsalud Bizkaia:
Health Content
Health Content
- 17 de septiembre de 2025
Un programa de soporte nutricional antes de una intervención quirúrgica aporta múltiples beneficios
El Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo ha puesto en marcha el “programa de soporte nutricional perioperatorio” par...Hospital Universitario Ruber Juan Bravoen/health-centers/hospital-universitario-ruber-juan-bravoCirugía General y del Aparato Digestivoen/specialities/cirugia-general-aparato-digestivo - 17 de septiembre de 2025
Cómo cambian las mamas a lo largo de la vida y qué tener en cuenta antes de una cirugía
El cuerpo cambia, y la mama también. Planificar una cirugía con visión de futuro es clave para lograr resultados naturales y duraderos.Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusCirugía Plástica, Estética y Reparadoraen/specialities/cirugia-plastica-estetica-reparadora - 17 de septiembre de 2025
Conocer el Alzheimer: la importancia de detectarlo a tiempo
Los nuevos modelos asistenciales apuestan por un enfoque centrado en la persona y su entornoHospital Quirónsalud Sagrado Corazónen/health-centers/hospital-quironsalud-sagrado-corazonNeurologíaen/specialities/neurologia