La aplicación de nuevos implantes logra mejores resultados en la artroscopia de hombro

En los últimos años, la cirugía del hombro es la que ha experimentado avances más importantes dentro del campo de la cirugía ortopédica. La generalización y mejora de la técnica artroscópica con la introducción de nuevos implantes, permite que las mayorías de las patologías del hombro puedan resolverse por esta vía, disminuyendo los tiempos de recuperación del paciente y los riesgos asociados a este tipo de intervenciones.
El doctor José Cárdenas, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, apunta que lesiones como roturas de manguito o luxaciones recidivantes son tratadas en la actualidad con dicha técnica, aportando unos resultados mucho más óptimos para el paciente "gracias a la creación de nuevos implantes que permiten una mejor y más duradera reparación de los tendones del manguito o de los ligamentos lesionados".
Así, uno de los avances de la técnica artroscópica con relación a las luxaciones de hombro tiene que ver con el desarrollo de nuevos implantes que permiten una menor duración de la cirugía, así como una reparación más eficaz de las lesiones ligamentosas que las producen. "En algunos casos el problema es debido a defectos óseos, para lo cual existen sistemas actualizados para colocación de topes óseos, que es el tratamiento estándar en estos casos, con mayor exactitud y fijación, lo que mejora los resultados postquirúrgicos", añade el doctor Cárdenas.
El manguito rotador es un grupo de músculos y tendones insertados en zona ósea de la articulación del hombro, permitiendo su movilidad y estabilidad. Las grandes lesiones en esta zona también han tenido un gran avance en su tratamiento gracias a la cirugía artroscópica, sobre todo porque hace años estas intervenciones se tenían que hacer por cirugía abierta. Así, según concreta el doctor Cárdenas, "en estos casos actualmente disponemos de un amplio catálogo de técnicas, como son reparaciones con mallas o colocación de espaciadores subacromiales, que pueden ser realizables de forma artroscópica".
La artroscopia es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que permite observar y manipular el interior de las articulaciones gracias a la introducción de una pequeña cámara e instrumental específico, lo que hace que se puedan tratar o diagnosticar las lesiones realizando, tan solo, pequeñas incisiones. Además de para las lesiones de hombro, la cirugía artroscópica se emplea también para el tratamiento de lesiones articulares que afectan a la rodilla, cadera, muñeca, pie, tobillo y codo, de manera segura y con complicaciones muy poco frecuentes.
Health Content
Health Content
- 12 de septiembre de 2025
Cinco señales para detectar patologías relacionadas con las emociones en nuestros hijos: ¿Cuándo está...
• La doctora Patricia Casado, psiquiatra de nueva incorporación en el Centro Médico Quirónsalud Algeciras, alerta de la aparición de síntomas en edades cada vez más tempranasHospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltarPsiquiatríaen/specialities/psiquiatria - 12 de septiembre de 2025
Cirugía Ortopédica: avances y cuándo recurrir a ella
¿Operar o dejar que se cure? A menudo este es el dilema de muchos pacientes que han tenido una fractura o lesión.Hospital Quirónsalud del Vallèsen/health-centers/hospital-quironsalud-valles - 11 de septiembre de 2025
Cómo afecta a la piel la mayor exposición al sol en verano: más melasma y empeoramiento de patologías...
Renovar la piel fotodañada, limpiando, exfoliando y aplicando antioxidantes así como mantener una protoprotección adecuada durante todo el año, principales consejos para recu...Centro Médico Quirónsalud Toledoen/health-centers/centro-medico-quironsalud-toledoHospital Quirónsalud Toledoen/health-centers/hospital-quironsalud-toledoDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaen/specialities/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia