El burnout y las vidas desbordadas
En el vertiginoso trajín de la vida cotidiana, actualmente el burnout está afectando a más del 60% de la población. La Organización Mundial de la Salud contempla el síndrome de burnout como enfermedad profesional debido a las características que motivan su aparición. Este trastorno provoca un agotamiento emocional en los trabajadores, aumentando el estrés laboral y conllevando una sensación de pasividad, dejadez e ineficacia.
"Datos recientes revelan que este agotamiento, que puede ser crónico, no es solamente un problema laboral, sino que se filtra en todas las esferas de la vida, impactando en la salud mental y física de las personas" explica Ibai Arregui, neuropsicólogo y psicólogo sanitario del Hospital Universitari General de Catalunya.
Cuáles son las señales de alarma de burnout:
- Agotamiento físico y emocional
- Falta de energía
- Disminución del rendimiento
- Cambios en el sueño
- Cambios en el apetito
- Cinismo
- Despersonalización
- Dificultad para concentrarse
- Problemas de salud física y mental
- Aislamiento social
Pero, ¿se puede prevenir el burnout? Ibai Arregui nos da 10 consejos para prevenirlo:
- Prioriza el descanso y establece límites en tu carga de trabajo
- Revitaliza con Hábitos Saludables
- Optimiza tu Rendimiento
- Crea Rutinas de Sueño Saludables
- Nutre tu Cuerpo y Mente
- Cultiva una Actitud Positiva
- Conecta Emocionalmente
- Enfoca tu Atención
- Prioriza tu Salud
- Fortalece Conexiones Sociales
El bienestar individual es fundamental para la salud colectiva. Y la sociedad debe ser consciente de ello. Aprovechando enero, un mes de nuevos propósitos con el inicio de año, Ibai Arregui propone que "hagamos un pacto colectivo por la salud mental y emocional. El burnout no debe ser la norma. Es un buen momento para construir vidas plenas y resilientes. ¡Cuidémonos para vivir plenamente!"
Health Content
Health Content
- 15 de septiembre de 2025
Quirónsalud lidera los tratamientos más avanzados para los problemas de próstata en Canarias
El cáncer de próstata es uno de los más frecuentes entre los hombres canarios, con más de 1.500 casos nuevos diagnosticados en 2024. Sin embargo, no todos los problemas de pr...Hospital Quirónsalud Tenerifeen/health-centers/hospital-quironsalud-tenerifeUrologíaen/specialities/urologia - 11 de septiembre de 2025
“La obesidad no es una cuestión de voluntad, sino una enfermedad crónica que requiere tratamiento médico,...
“Los nuevos fármacos contra la obesidad permiten una pérdida de peso superior al 23%, lo que supone una revolución en el tratamiento”, explica Blázquez.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaEndocrinología y Nutriciónen/specialities/endocrinologia-nutricion - 15 de septiembre de 2025
La falta de identificación e intervención frente a una alta capacidad puede generar fracaso escolar e...
Especialista del Hospital Quirónsalud Talavera alerta de las consecuencias emocionales y sociales de no identificar las altas capacidades en la infancia y la adolescencia.Hospital de Día Quirónsalud Talaveraen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-talaveraPsicología Clínicaen/specialities/psicologia-clinica