Celebra la Castañada y Halloween de forma segura para las alergias

¿Sabías que las festividades de la Castañada y Halloween pueden representar un riesgo para las personas con alergias? Es importante recordar que, durante estas celebraciones, entramos en contacto con sustancias que pueden desencadenar reacciones alérgicas. Por un lado, siguiendo la tradición, consumimos dulces elaborados a base de frutos secos, como los panellets. Por otro lado, durante Halloween, cuando usamos disfraces y maquillajes, nuestra piel puede estar expuesta a posibles alérgenos.
Para aquellas personas que son alérgicas a ciertos alimentos, estas festividades pueden convertirse en una experiencia desagradable. Los dulces típicos, como los panellets, a menudo contienen alérgenos que pueden provocar reacciones alérgicas. Ingredientes comunes como la leche, el huevo y los frutos secos se utilizan en la elaboración de estos productos.
Las alergias alimentarias pueden manifestarse con síntomas inmediatos, tanto por la ingesta de pequeñas cantidades como por el contacto con la piel. Estos síntomas pueden incluir picazón en la boca y el paladar. En otros casos, pueden causar picazón en la piel, erupciones rojas (urticaria) y/o hinchazón de párpados y labios (angioedema). Además, las alergias alimentarias pueden dar lugar a síntomas digestivos, como vómitos, y síntomas respiratorios, como rinitis y dificultad para respirar. Las reacciones alérgicas a alimentos pueden llegar a ser graves y desencadenar un shock anafiláctico que pone en riesgo la vida de la persona afectada.
Es importante destacar que las alergias alimentarias pueden desencadenarse con cantidades muy pequeñas; la intensidad de la reacción no depende de la cantidad ingerida, sino de la sensibilidad del individuo. Por lo tanto, es fundamental revisar las etiquetas de todos los chocolates y dulces que se vayan a consumir y evitar aquellos cuyos ingredientes no se conozcan.
Para las personas alérgicas, es esencial llevar consigo la medicación de emergencia recetada por su médico alergólogo. Deben administrarla inmediatamente si experimentan síntomas alérgicos debido a un contacto accidental con el alérgeno. En estos casos, la rápida administración de la medicación de emergencia es fundamental para controlar la reacción alérgica.
Los maquillajes utilizados para lograr disfraces impactantes pueden provocar reacciones alérgicas en la piel. Algunos componentes de estos cosméticos pueden desencadenar una dermatitis alérgica de contacto, manifestándose como erupción, picazón y descamación en la zona donde se aplicó el maquillaje. Estos síntomas suelen aparecer horas después de la aplicación.
Si sospechas que has desarrollado una dermatitis alérgica, es importante conservar cuidadosamente los productos utilizados junto con sus etiquetas que detallen todos los ingredientes. Esto permitirá a tu médico alergólogo del Servicio de Alergología del Hospital Universitari Dexeus realizar un estudio detallado con pruebas cutáneas o de parche para identificar el componente desencadenante y, así, evitarlo en el futuro y seleccionar productos cosméticos seguros.
Health Content
Health Content
- 26 de agosto de 2025
El verano dispara el riesgo de intoxicaciones alimentarias, por lo que es fundamental extremar la prevención
El calor favorece la proliferación de bacterias y virus en la comida y aumenta el riesgo de toxiinfecciones que pueden evitarse con una correcta conservación y manipulaciónHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordobaEndocrinología y Nutriciónen/specialities/endocrinologia-nutricion - 21 de agosto de 2025
Consejos para tratar el aumento de infecciones por hongos en los pies durante el verano
Es notable el incremento de casos de infecciones fúngicas en los pies, especialmente en zonas costeras como Gipuzkoa, donde la afluencia a playas, piscinas y vestuarios públi...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaPodologíaen/specialities/podologia - 19 de agosto de 2025
“Se recomienda limpiar la zona de la picadura con agua y jabón, aplicar frío y evitar el rascado”
Cada especie deja una marca característica en la piel, y es fundamental saber identificarlas para aplicar el tratamiento adecuado.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaen/specialities/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia