Los cinco principales beneficios de montar en bicicleta

En esta época del año, montar en bicicleta se convierte en una actividad muy común. El verano y eventos como La Vuelta a España hace que muchas personas se animen a pedalear por la ciudad o por entornos más naturales. Una actividad física completa que combate el sedentarismo y que tiene un papel fundamental en la mejora de la condición física y mental de las personas.
Para Daniel Cansino, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, la bicicleta es una de las actividades físicas más completas que existe, por los múltiples beneficios que aporta a la salud física y mental, y también de las más accesibles, ya que puede practicarla cualquier persona y a cualquier edad. En este sentido, el doctor Cansino detalla los cinco principales beneficios para la salud de montar en bicicleta:
- Mejora a nivel articular. La bicicleta hace que se ejerciten las articulaciones reduciendo los impactos y la sobrecarga, fundamentalmente, de los miembros inferiores, como la rodilla, la cadera e, incluso, la columna lumbar. Este tipo de ejercicio ayuda a prevenir la aparición de artrosis, además de usarse dentro del plan de readaptación en pacientes que ya la sufren en rodillas o cadera.
 - Ayuda a fortalecer la musculatura. Principalmente de las extremidades inferiores, con lo que, entre sus múltiples beneficios, ayuda a prevenir en edades adultas la pérdida de unidades musculares de esa parte del cuerpo. La pérdida de unidades musculares es una realidad que afecta a las personas mayores, por lo que esta actividad les puede ayudar a evitar la pérdida de fuerza y de habilidades desde el punto de vista muscular.
 - Mejora de la salud cardiovascular. Montar en bicicleta está considerado como el ejercicio cardiovascular más completo que existe, lo que beneficia considerablemente a la salud del corazón, reduciendo, incluso, el riesgo de sufrir un infarto. A este respecto, el doctor Cansino apunta, además, que pedalear es la mejor actividad para que aquellos pacientes con algún tipo de problema en las rodillas puedan llegar a cumplir sus objetivos a nivel cardiovascular.
 - Pedalear también repercute en la salud mental. Al ser una actividad que se realiza, mayoritariamente, en el exterior, se fomenta la interacción con el medioambiente y, en muchos casos, se convierte en un punto de interacción con otras personas, lo que ayuda a la segregación de endorfinas, reduciendo, así, el estrés y el riesgo de depresión.
 - Mantenerse en forma, sacando el máximo provecho. Sin duda, la bicicleta tiene un aporte importante en el mantenimiento de la forma física y en la reducción de peso. No obstante, según indica el doctor Cansino, para que esto se produzca de manera óptima, es importante adaptar la bicicleta a las necesidades biomecánicas de la persona, en cuanto a altura del sillín, distancia entre los pedales y la cadera o el manillar y el tronco. Realizar un estudio biomecánico no solo es importante para optimizar el rendimiento de la práctica del ejercicio, sino también para prevenir lesiones que puedan venir derivadas de este mismo ejercicio.
 
Health Content
Health Content
- 4 de noviembre de 2025
La colonoscopia con polipectomía reduce la incidencia del cáncer colorrectal hasta un 90%
Esta prueba está indicada en personas mayores de 50 años; incluso antes si existen antecedentes familiares de patología tumoral.Hospital Universitario Quirónsalud Madriden/health-centers/hospital-universitario-quironsalud-madridOlympia Centro Médico PozueloAparato Digestivoen/specialities/aparato-digestivo - November 4, 2025
Atherosclerosis originates in childhood: experts warn of cardiovascular risk from the earliest years...
Congenital and acquired factors such as certain seemingly unrelated chronic diseases or paediatric cancer survivors, and classic factors such as obesity, a sedentary lifestyl...Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacional - 4 de noviembre de 2025
El speed-watching altera el procedimiento cognitivo, la atención y el aprendizaje
Reproducir un mensaje de audio o vídeo a mayor velocidad de la normal pone de manifiesto los límites de nuestro cerebro frente a un consumo de información cada vez más rápido...Hospital Quirónsalud San Joséen/health-centers/hospital-quironsalud-san-joseNeurologíaen/specialities/neurologia 






