Consejos para prevenir las piedras en los riñones: alimentación, hidratación y cuidado médico

Las piedras en los riñones, conocidas también como cálculos renales (llamados científicamente nefrolitiasis o urolitiasis) son depósitos duros hechos de minerales y sales que se crean dentro de los riñones. Se forman cuando ciertas sustancias en la orina, como el calcio, el oxalato y el ácido úrico se concentran y cristalizan, convirtiéndose en pequeños depósitos sólidos.
Causas principales y síntomas
"Las piedras en los riñones son comunes y puede afectar a cualquier persona y de cualquier edad", explica el Dr. Salvador Esquena, jefe de Urología del Hospital Universitari Sagrat Cor y Centre Mèdic l’Eixample Sagrat Cor. Existen diferentes tipos de cálculo, producido por los materiales que están compuestos. Entre los más comunes, se encuentran los cálculos de oxalato cálcico.
La ingesta insuficiente de agua, la predisposición genética, una mala alimentación, el exceso de peso corporal y algunas afecciones médicas (como infecciones urinarias recurrentes u otros trastornos médicos) son algunas de las principales causas de los cálculos renales.
"Aunque algunas piedras pueden pasar desapercibidas y ser expulsadas sin dolor, en otros casos el cálculo, al desplazarse a través de las vías urinarias desde el riñón hasta la vejiga, bloquea el flujo de orina y provoca dolor intenso, que comienza y desaparece súbitamente de diferentes maneras: o en la zona abdominal, o en un costado de la espalda", explica el Dr. Esquena.
Además, el dolor puede irradiarse a la zona de la ingle, dolor testicular, en caso de los hombres o dolor vaginal, en caso de las mujeres, en el caso que la piedra se esté acercando a la vejiga. Otros síntomas que puede tener una persona que sufre piedras en el riñón es un color anormal en la orina, sangre en la orina, escalofríos, náuseas y vómitos, o incluso, fiebre cuando el cólico se complica con una infección asociada.
Una alimentación equilibrada es la clave para la prevención
Existe maneras efectivas de prevenir la aparición adoptando hábitos saludables. Entre ellas se destaca:
-
Reduce el consumo de sodio: Una ingesta alta de sal aumenta la excreción de calcio en la orina, lo que incrementa el riesgo de cálculos. Substituye la sal por hierbas y especias para dar sabor a tus comidas
-
Modera las proteínas animales: Carnes rojas, pescados y mariscos contienen purinas, unas substancias que de descomponen en ácido úrico y pueden favorecer la formación de ciertos tipos de piedras. Es importante incluir proteína de origen vegetal en la dieta, como legumbres, frutos secos o tofu
-
Incorpora alimentos ricos en calcio: Una dieta adecuada en calcio ayuda a reducir el riesgo de cálculos de oxalato cálcico, aunque pueda parecer contradictorio. Entre los más comunes, destacan alimentos como el brócoli y la col rizada
-
Evita el exceso de oxalato: Se encuentra en alimentos como las espinacas, la remolacha, o el chocolate.
-
Aumenta el consumo de frutas cítricas: El citrato es una sustancia que inhibe la formación de piedras y puede encontrarse en frutas como los limones, las naranjas y los pomelos.
-
Mantén una hidratación adecuada: Se recomienda beber entre 2 y 3 litros de agua al día para diluir la orina y reducir la posibilidad de formación de cálculos. Además, en climas calurosos o tras realizar ejercicio físico, es recomendable aumentar la ingesta de líquidos para compensar la pérdida de agua por sudoración.
-
Evita bebidas azucaradas y refrescos: Al contener fructosa y ácido fosfórico, pueden contribuir al desarrollo de piedras. Una alternativa saludable puede ser la infusión sin azúcar o aguas saborizadas naturales.
-
Otros hábitos saludables para reducir la probabilidad de sufrir cálculos renales son mantener un peso óptimo, evitar los suplementos innecesarios (como los de vitamina C en dosis altas) y controlar otras afectaciones médicas (como la diabetes o la hipertensión)
Adoptar estos hábitos no sólo protegen la salud renal, sino que también mejora la calidad de vida en general. "Las revisiones médicas de manera regular, incluyendo análisis de sangre y de orina, son muy importantes para prevenir la formación de piedras en los riñones, especialmente si tienes antecedentes familiares o factores de riesgo", concluye el especialista.
Health Content
Health Content
- 17 de septiembre de 2025
El cáncer de pulmón ya no es una patología sólo de fumadores al aumentar los casos por factores ambientales...
El aire que respiramos, el entorno en el que vivimos y ciertas predisposiciones biológicas explican el auge de diagnósticos de este tumor en personas, en su mayoría mujeres, ...Hospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordobaNeumologíaen/specialities/neumologia - 16 de septiembre de 2025
“El ejercicio físico es fundamental para prevenir enfermedades cardiovasculares, incluso independientemente...
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en Euskadi, representando el 25% de las defunciones en mujeres y el 23% en hombres, según datos del Instituto...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaCardiologíaen/specialities/cardiologia - 15 de septiembre de 2025
Los Hospitales Quirónsalud en Tenerife lideran los tratamientos más avanzados para los problemas de próstata...
El cáncer de próstata es uno de los más frecuentes entre los hombres canarios, con más de 1.500 casos nuevos diagnosticados en 2024. Sin embargo, no todos los problemas de pr...Hospital Quirónsalud Tenerifeen/health-centers/hospital-quironsalud-tenerifeUrologíaen/specialities/urologia