¿Qué debemos hacer después de correr una maratón?
La llegada a meta es un momento de gran alegría para cualquier corredor que se enfrente a una prueba tan exigente como es la maratón. Toca celebrar el triunfo, pero también dar paso a una fase fundamental: la recuperación post carrera. Es crucial adoptar medidas que permitan a nuestro cuerpo volver a la normalidad. Así, podrás estar listo para regresar a tus entrenamientos habituales en el menor tiempo posible y, lo que es más importante, evitar lesiones que puedan obstaculizar tu progreso.
"No todo el mundo necesita el mismo tiempo de recuperación, pero sí es cierto que tenemos que dar el tiempo suficiente para volver a retomar la actividad deportiva sin ningún síntoma de alarma ni malestar", explica el doctor Javier Alameda, especialista en cardiología en Quirónsalud Zaragoza.
Asimismo, el doctor recomienda hacerlo de manera progresiva, evitando la extenuación y siendo conscientes de la importancia de una buena rehabilitación.
Lo primero es rehidratarse
Y, ¿qué debemos ingerir tras cruzar la línea de meta? Es una duda habitual entre corredores que se enfrentan por primera vez a esta prueba. El doctor Ignacio Lillo, especialista en dietética y nutrición en Quirónsalud Zaragoza, apunta que "habría que beber más o menos durante las dos primeras horas, por cada hora, de 1 a 1,5 gramos de hidratos de carbono por kilo de peso".
Tras esta rehidratación, podremos empezar a comer comida sólida. Además de hidratos de carbono, es importante también reponer proteína, "ya que ha habido un gran catabolismo muscular durante la carrera", añade el especialista.
Health Content
Health Content
- 20 de agosto de 2025
Desconectar en vacaciones es la mejor medicina para frenar el estrés y ganar salud y bienestar
El descanso real permite recargar energía, tomar perspectiva y reconectar con lo que realmente importa, y es clave para recuperar la mente, el cuerpo y el equilibrio personalHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordobaPsicología Clínicaen/specialities/psicologia-clinica - 20 de agosto de 2025
Ciclo menstrual en verano: así influyen el calor y los cambios en la rutina
Los cambios de hábitos y las altas temperaturas, habituales en estas fechas, pueden afectar a su regularidadHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaen/health-centers/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia - 19 de agosto de 2025
La degeneración articular de cartílago y tendones es la patología traumatológica más frecuente
La edad, el aumento de la práctica deportiva y un mayor conocimiento de las técnicas de conservación articular y ligamentaria son algunas de las causas por las que crece la ...Hospital Quirónsalud Clidebaen/health-centers/hospital-quironsalud-clideba