¿A qué se deben los ojos amarillos y dónde tratarlos? El Instituto Oftalmológico Dexeus nos lo explica

El cuerpo humano actúa de formas sorprendentes cuando se trata de cuidarse y protegerse a sí mismo, un ejemplo es cuando éste envía señales para indicar que hay algún problema que afecta la salud. El ojo es un claro ejemplo de ello, ya que por medio del color de este órgano se puede detectar cierto tipo de enfermedades, como el caso de los ojos amarillos. Ante la presencia de estos cambios en la coloración de los ojos es necesario acudir a profesionales de la salud ocular como los del Departamento de Oftalmología del Hospital Universitario Dexeus.
¿Qué son los ojos amarillos y por qué se produce este fenómeno?
La esclera es el recubrimiento exterior del ojo de color blanco, un tejido que se extiende desde la córnea hasta el nervio óptico posterior. Cuando este tejido se vuelve de color amarillo se está ante la presencia de ictericia, conocida popularmente como ojos amarillos. Se trata de un signo que indica la presencia de anomalías generalmente a nivel hepático, producidas cuando el hígado no realiza sus funciones correctamente y, por tanto, se acumulan compuestos tóxicos en los tejidos. Uno de estos compuestos es la bilirrubina, causante principal del color amarillo, no solo en los ojos sino en la piel e incluso en el interior de la boca. Cabe destacar que, aunque la ictericia no es una enfermedad como tal, las enfermedades que provocan este síntoma podrían afectar la estructura ocular, dejando consecuencias en la salud visual de quien lo presenta. Por ello, es importante realizar una consulta a profesionales de la oftalmología que puedan tratar apropiadamente el problema y cuidar la salud visual de los efectos de la ictericia.
Tratar los ojos amarillos en el Departamento de Oftalmología del Hospital Universitario Dexeus
Debido a que la ictericia es un signo de alguna patología, es necesario tratar la enfermedad que la ocasiona para restaurar el color natural de los ojos. En este sentido, es el médico el que determinará la causa, que puede ser anemia, estrés crónico, enfermedades hepáticas en la bilis o el páncreas, ingesta de medicamentos e incluso la presencia de cálculos en la vesícula. A su vez, es importante que el oftalmólogo realice el diagnóstico del estado de salud de los ojos amarillos. En el Instituto Oftalmológico Dexeus trabaja el equipo de expertos cualificados para tratar esta afección ocular. Además, dan al paciente los consejos e indicaciones de alimentación, ejercicio físico, consumo de medicamentos y más para garantizar la recuperación total de la salud de sus ojos.
Health Content
Health Content
- 16 de mayo de 2025
La cronificación de la obesidad puede reducir la esperanza de vida entre 10 y 20 años
Esta enfermedad crónica no solo condiciona la movilidad y calidad de vida de quienes la padecen, sino que también puede acortar la esperanza de vida entre 10 y 20 años y aume...Hospital Quirónsalud Tenerifeen/health-centers/hospital-quironsalud-tenerifeCirugía General y del Aparato Digestivoen/specialities/cirugia-general-aparato-digestivo - 15 de mayo de 2025
Ejercicio físico en el embarazo: salud para ti y para tu bebé
Moverte durante el embarazo es una forma de cuidarte a ti y a tu bebé desde el primer día. Mejora tu salud física y emocional, reduce riesgos y favorece el desarrollo del beb...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia - 15 de mayo de 2025
La mayoría de roturas de ligamento cruzado anterior vienen acompañadas de lesiones asociadas
El ligamento cruzado anterior es esencial para la estabilidad de la rodilla en actividades como correr, saltar o girar. Su rotura, frecuente en el ámbito deportivo, no suele ...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaen/specialities/cirugia-ortopedica-traumatologia