Las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y las demencias, tres de las enfermedades crónicas más afectadas por las olas de calor

. El calor afecta a más a pacientes que sufren de enfermedades cardiovasculares, diabetes y demencias por el efecto que provoca en la circulación sanguínea al dirigir la sangre a la periferia del cuerpo para disipar el calor. Este fenómeno induce la vasodilatación de las arterias y un aumento en la producción de sudor, lo que lleva a una disminución compensatoria de la temperatura corporal, tal y como advierte el doctor José Alejandro Medina del Servicio de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Tenerife.
Las enfermedades neurodegenerativas, como la Enfermedad de Parkinson y las demencias, también se ven afectadas, ya que los pacientes suelen tener una ingesta limitada de líquidos. "El empeoramiento de estas enfermedades", resalta el especialista en Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Tenerife, "puede provocar un aumento de caídas, riesgo de fracturas, deterioro de la función renal y desorientación por deshidratación".
El Ministerio de Sanidad establece que las temperaturas superiores a los 30ºC pueden desencadenar estos mecanismos en individuos frágiles. Por ello, se recomienda una hidratación adecuada de 30 ml/kg de peso de agua al día.
El doctor Medina recomienda controlar estrechamente la tensión arterial, siendo más permisivos con tensiones relativamente altas en las olas de calor, llegando incluso a disminuir carga de medicación. "Se debe intentar evitar insolación en horas de alta irradiación, buscando lugares con sombra y fresco. A este respecto, a veces conviene fijarse en los lugares que escogen nuestras mascotas para refugiarse del calor, especialmente los perros", aconseja.
Health Content
Health Content
- 26 de agosto de 2025
El verano dispara el riesgo de intoxicaciones alimentarias, por lo que es fundamental extremar la prevención
El calor favorece la proliferación de bacterias y virus en la comida y aumenta el riesgo de toxiinfecciones que pueden evitarse con una correcta conservación y manipulaciónHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordobaEndocrinología y Nutriciónen/specialities/endocrinologia-nutricion - 21 de agosto de 2025
Consejos para tratar el aumento de infecciones por hongos en los pies durante el verano
Es notable el incremento de casos de infecciones fúngicas en los pies, especialmente en zonas costeras como Gipuzkoa, donde la afluencia a playas, piscinas y vestuarios públi...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaPodologíaen/specialities/podologia - 19 de agosto de 2025
“Se recomienda limpiar la zona de la picadura con agua y jabón, aplicar frío y evitar el rascado”
Cada especie deja una marca característica en la piel, y es fundamental saber identificarlas para aplicar el tratamiento adecuado.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaen/specialities/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia