Gestión del sueño y salud mental-cognitiva, clave para entender cómo el descanso influye en el bienestar y el rendimiento
En el marco del ciclo de conferencias que organiza EJE&CON (Asociación Española de Ejecutivas y Consejeros) —integrada por profesionales tanto hombres como mujeres comprometidas con la promoción del liderazgo diverso y responsable—, se celebró este jueves en el auditorio de Olympia Quirónsalud una jornada dedicada a la "Gestión del sueño y salud mental-cognitiva", con el objetivo de fomentar el cuidado de la salud y la medicina preventiva entre sus asociados.
Dormir bien no es un lujo, sino una necesidad biológica esencial para mantener la salud física, mental y cognitiva. Con esta premisa, las doctoras Andrea Gómez Moroney, médico especialista en neurofisiología clínica y responsable de la Unidad del Sueño y Descanso de Olympia Quirónsalud, y Vanesa Pytel, responsable de la Unidad de Neuromodulación Cerebral no invasiva del Servicio de Neurologíadel mismo centro, abordaron cómo el descanso impacta directamente en el rendimiento laboral, la toma de decisiones y el equilibrio emocional, aspectos clave en el liderazgo y la vida profesional actual.
El sueño: una inversión en salud, futuro y liderazgo
La Dra. Andrea Gómez Moroney, expuso cómo la falta de descanso se ha convertido en una epidemia silenciosa que afecta al 35 % de los adultos, con importantes repercusiones sobre la salud y la productividad. "Dormir menos de siete horas por noche no solo reduce la concentración o la creatividad, sino que deteriora la salud cardiovascular, metabólica y cerebral", explicó la especialista. La privación crónica de sueño puede provocar déficits cognitivos comparables a no dormir durante una o dos noches seguidas, afectando la atención, el tiempo de reacción y la capacidad de toma de decisiones.
Además, ha advertido que dormir menos no nos hace más productivos, sino todo lo contrario: "La evidencia científica demuestra que el sueño insuficiente incrementa los errores, el absentismo laboral y el mal humor, y reduce notablemente el rendimiento mental y físico".
Cuidar el cerebro para liderar mejor
Por su parte, la Dra. Vanesa Pytel, abordó las claves del neurobienestar y la salud cerebral a lo largo de la vida. "La salud del cerebro no se pierde a los 80, se pierde en cada decisión diaria desde los 30", explicó, haciendo hincapié en la importancia de hábitos como el control de los factores de riesgo cardiovascular, el ejercicio físico, la estimulación cognitiva, la interacción social y la higiene del sueño.
Durante su charla, la especialista destacó que las funciones ejecutivas del cerebro —memoria de trabajo, control inhibitorio y flexibilidad cognitiva— son el núcleo del liderazgo eficaz. "Estas capacidades se pueden entrenar igual que un músculo. Cuando fallan, no es por falta de inteligencia, sino por exceso de carga. Y eso sí tiene solución", afirmó.
La Dra. Pytel subrayó también el papel de la neuromodulación no invasiva, un conjunto de técnicas que estimulan la actividad cerebral desde la superficie craneal para mejorar la neuroplasticidad, optimizar el rendimiento cognitivo y favorecer la salud emocional.
"Liderar es cuidar el órgano que nos permite pensar, conectar y decidir", concluyó.
Más allá del descanso: una herramienta para el bienestar integral
La Dra. Gómez Moroney ha destacado que dormir bien fortalece el sistema inmunológico, mejora el equilibrio emocional y previene enfermedades crónicas. En su intervención, explicó cómo la consulta de sueño permite realizar un diagnóstico personalizado para detectar patrones inadecuados, patologías y hábitos que comprometen la calidad del descanso. "La clave está en entender que el sueño no es una pérdida de tiempo, sino una estrategia de salud y liderazgo personal", concluye la doctora.
Health Content
Health Content
- 31 de octubre de 2025Estudiar la pisada de un paciente con helomas ayuda a prevenir nuevas lesiones en el pie• Las causas de esta afección tan común, que conocemos popularmente como ojo de gallo o callos, suelen estar relacionadas con un exceso de presión o fricción mantenida, el us...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltarPodologíaen/specialities/podologia
- 31 de octubre de 2025Gestión del sueño y salud mental-cognitiva, clave para entender cómo el descanso influye en el bienestar...Las Dras. Andrea Gómez Moroney y Vanesa Pytel analizaron la relación entre el sueño, la salud mental y el desempeño profesional.Centro médico-quirúrgico Olympiaen/health-centers/centro-medico-quirurgico-olympia
- 31 de octubre de 2025Salud mental ante emergencias: aprender a cuidar lo invisibleLos fenómenos meteorológicos adversos extremos han dejado de ser hechos aislados que ocupan puntualmente los titulares informativos. Inundaciones, incendios forestales, olas...Centre Mèdic l'Eixample Sagrat CorHospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor








