Los hábitos de vida saludables, los chequeos ginecológicos regulares y la vacunación, factores clave para la prevención del cáncer de cuello de útero

El cáncer de cuello de útero es una enfermedad oncológica cuya causa principal es la infección persistente del virus del papiloma humano (VPH), un virus de transmisión sexual. Este tipo de tumores representan alrededor del 3% de los tumores femeninos y su edad media de diagnóstico son los 48 años, aunque casi la mitad de ellos se diagnostican antes de los 35.
Por este motivo, el doctor José Antonio Pérez, jefe del Servicio de Ginecología y experto en Ginecología Oncológica y Cirugía Robótica del Hospital Quirónsalud Tenerife, aconseja "tener hábitos de vida saludables, evitar el tabaquismo, revisiones ginecológicas periódicas y la vacunación como herramientas clave a la hora de prevenir su aparición. En la actualidad, además de la citología o test de Papanicolaou, disponemos de herramientas adicionales en el screening, como es el test del virus del papiloma".
Síntomas del cáncer de cuello de útero
El cáncer de cuello de útero suele comportarse de una manera asintomática en las etapas iniciales, por lo que su diagnóstico precoz es de vital importancia. Sin embargo, apunta el doctor Pérez Álvarez, "en fases más avanzadas, pueden aparecer señales como sangrado vaginal anormal, dolor pélvico persistente, flujo vaginal con mal olor o sangrados durante las relaciones sexuales".
El momento o estadio en el que se diagnostica la enfermedad tiene una repercusión decisiva en el tipo de tratamientos y en el pronóstico de estas pacientes. El especialista del Hospital Quirónsalud Tenerife recomienda acudir al ginecólogo ante cualquiera de estos síntomas.
Tratamiento quirúrgico del cáncer de cuello de útero
Uno de los factores claves para el éxito del tratamiento del cáncer de cuello de útero es su detección precoz, ya que como apunta el doctor José Antonio Pérez Álvarez, "este tipo de tumores tienen una alta tasa de curación en estadios iniciales".
En estos casos el especialista del Hospital Quirónsalud Tenerife señala la utilidad de la cirugía robótica, que ofrece una alternativa mínimamente invasiva y de alta precisión. "Este abordaje quirúrgico avanzado permite extirpar el tejido tumoral con mayor control y menor impacto en los órganos cercanos, lo que se traduce en menos complicaciones, menor dolor postoperatorio y una recuperación más rápida", señala el doctor Pérez Álvarez
Health Content
Health Content
- 16 de mayo de 2025
La cronificación de la obesidad puede reducir la esperanza de vida entre 10 y 20 años
Esta enfermedad crónica no solo condiciona la movilidad y calidad de vida de quienes la padecen, sino que también puede acortar la esperanza de vida entre 10 y 20 años y aume...Hospital Quirónsalud Tenerifeen/health-centers/hospital-quironsalud-tenerifeCirugía General y del Aparato Digestivoen/specialities/cirugia-general-aparato-digestivo - 15 de mayo de 2025
Ejercicio físico en el embarazo: salud para ti y para tu bebé
Moverte durante el embarazo es una forma de cuidarte a ti y a tu bebé desde el primer día. Mejora tu salud física y emocional, reduce riesgos y favorece el desarrollo del beb...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia - 15 de mayo de 2025
La mayoría de roturas de ligamento cruzado anterior vienen acompañadas de lesiones asociadas
El ligamento cruzado anterior es esencial para la estabilidad de la rodilla en actividades como correr, saltar o girar. Su rotura, frecuente en el ámbito deportivo, no suele ...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaen/specialities/cirugia-ortopedica-traumatologia