El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo se suma al sistema de teledermatología

Hace unos meses Quirónsalud ponía en marcha un nuevo Servicio de Teledermatología que permite la mejora de la accesibilidad para la evaluación de lesiones clínicas dermatológicas y de otros problemas dermatológicos Tras la evaluación se establece un tratamiento o decisión terapéutica en menos de 48 horas laborables, manteniendo la calidad de la atención.
La Dra. María Calvo Pulido, Jefa de Servicio de Dermatología de Ruber Juan Bravo 49, destaca que este se creó con los objetivos de acortar los tiempos de demora para poder recibir atención especializada en dermatología, optimizar y mejorar la accesibilidad a recursos médicos, disminuir los tiempos de espera, priorizar a los pacientes que requieren atención preferente en función de su patología y mejorar la continuidad asistencial para el seguimiento de procesos ya iniciados, como por ejemplo el envío de analíticas para posterior valoración o evaluación postquirúrgica.
La teledermatología implica la utilización de un sistema informático, un sistema de telecomunicación y equipamiento de dermatoscopia o videodermatoscopia, así como el correspondiente personal asistencial experto que realiza la visita inicial y un especialista en Dermatología que responde a la consulta.
En la consulta inicial, que se realiza en el hospital y en la que la información es recogida por personal entrenado y especializado en dermatología, se cumplimenta un cuestionario médico que incluye la siguiente información:
- Antecedentes de enfermedades, tratamiento habitual y alergias a medicamentos.
- Localización y distribución de las lesiones clínicas.
- Tiempo de evolución y síntomas asociados.
- Factores agravantes o desencadenantes.
- Tratamientos realizados.
A continuación, y con un dispositivo adecuado, se realizan las fotos clínicas necesarias -en formato panorámico y macro- de la lesión o lesiones que se consultan, con la distancia, luminosidad y enfoque adecuado, seguidas de fotos dermatoscópicas -con aproximadamente 10 aumentos-, para permitir la realización de la evaluación y diagnóstico correspondientes, con alta fiabilidad. En cada teleconsulta se realizarán un máximo de 10 fotos por paciente.
Una vez realizadas las fotografías, la información se almacena en un sistema informático, y el dermatólogo contesta la consulta en menos de 48 horas laborables.
Tras finalizar la teleconsulta, pueden darse diferentes escenarios:
- Alta con diagnóstico de benignidad y/o tratamiento y recomendaciones correspondientes para el problema médico consultado.
- Cita preferente de forma física/presencial para una evaluación más exhaustiva.
- Cita directamente en quirófano, en caso de lesiones de malignidad que requieran extirpación quirúrgica.
- Cita directa para dermatoscopia digital en aquellos pacientes que presenten más de 50 lesiones pigmentadas, y/o algunas con rasgos atípicos y/o antecedentes de cáncer de piel.
"Este sistema de prestación de salud -concluye la Dra. Calvo- mejora los tiempos de respuesta médica con mayor satisfacción para el paciente, manteniendo la misma calidad de atención, que la que se proporciona con la consulta presencial convencional."
Health Content
Health Content
- 1 de agosto de 2025
Técnica y acompañamiento profesional ayudan a las madres a vencer las dificultades e iniciar con éxito...
El equipo de matronas del Hospital Quirónsalud Santa Cristina se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna que la OMS conmemora desde hoy con consejos y apoyo a las ma...Hospital Quirónsalud Santa Cristinaen/health-centers/hospital-quironsalud-santa-cristinaEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)en/specialities/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona - 31 de julio de 2025
El calor puede alterar funciones cerebrales esenciales para conducir con seguridad
Los expertos de los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje advierten sobre los riesgos de conducir con altas temperaturas y subrayan la importancia de una ...Hospital Quirónsalud Tenerifeen/health-centers/hospital-quironsalud-tenerifeUnidad de Tráficosen/specialities/unidad-traficos - 31 de julio de 2025
¿Cómo saber si mi hijo tiene impétigo?
El impétigo es una de las infecciones infantiles más comunes del veranoHospital Quirónsalud Badalonaen/health-centers/hospital-quironsalud-badalonaPediatría y sus Áreas Específicasen/specialities/pediatria-areas-especificas