La importancia de un buen control médico en pacientes anticoagulados

Alrededor de 1 millón de personas en España toman anticoagulantes. Pero se calcula que un 50% de los pacientes están mal controlados y no llevan un tratamiento médico adecuado, lo que puede poner en riesgo sus vidas. Con el objetivo de concienciar sobre un buen control médico en los pacientes anticoagulados, el Hospital Universitari Sagrat Cor sale a la calle para explicarlo y resolver dudas a través de un juego.
Durante la mañana del lunes, coincidiendo con el Día Mundial del Paciente Anticoagulado, en el Hall del Hospital se ha habilitado un stand donde todas las personas que se han acercado podían participar jugando. El juego consistía en preguntas sobre la anticoagulación, y todas las personas acertantes se han llevado un corazón antiestrés. Si fallaban la pregunta un grupo de profesionales les ha explicado detalladamente sobre los distintos tratamientos actuales.
Los tratamientos anticoagulantes son fármacos prescritos bajo tratamiento médico, que evitan o retrasan el tiempo de coagulación de la sangre, hacen más líquida la sangre, previniendo la formación de coágulos y su circulación por el torrente sanguíneo. Se prescriben a pacientes con fibrilación auricular, trombosis, o prótesis valvular cardíaca.
Además del tratamiento médico, es muy importante seguir las siguientes pautas:
- Alimentación variada y sana
- No fumar
- Evitar el sobrepeso
- Reducir el consumo de alcohol
- Realizar ejercicio moderado
- Controlar la tensión arterial y el colesterol
De una manera lúdica el Hospital quiere recordar la importancia de someterse a los tratamientos adecuados anticoagulantes, siempre con el correcto control por parte de los profesionales médicos, así como los hábitos de vida saludables, para mejorar la calidad de vida de estas personas. El Hospital cuenta con un equipo especializado de profesionales médicos en la Unidad de Hematología y Hemoterapia.
Desde la Unidad de Hematología recuerda cuándo el paciente anticoagulado debe consultar y avisar al médico:
- Hay hemorragias nasales persistentes, sangre en heces u orina
- Traumatismos en la cabeza
- Dudas sobre el tratamiento en cualquier momento
- Si el paciente tiene programada una intervención quirúrgica o prueba invasiva (endoscopia, biopsia…)
- Si inicia una nueva medicación
- Si modifica su dieta
- Si sufre algún tipo de sangrado
Health Content
Health Content
- 4 de julio de 2025
La estadificación del cáncer de endometrio se vuelve más precisa gracias al análisis del ganglio centinela
Estudios reportan una eficacia de hasta el 95% a la hora de determinar si existe o no metástasis ganglionarHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaen/health-centers/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónen/health-centers/hospital-quironsalud-sagrado-corazonGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia - 3 de julio de 2025
El 80% de los pacientes encuentran en la radiofrecuencia una técnica eficaz y segura para reducir el...
El Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez incorpora al doctor Nabor Fernández, médico anestesista para reforzar la Unidad de dolor con más consultasHospital Quirónsalud Miguel Domínguezen/health-centers/hospital-quironsalud-miguel-dominguezUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 3 de julio de 2025
Cómo proteger a los mayores del calor extremo
Las altas temperaturas de la presente ola de calor representan un riesgo significativo para la salud de las personas mayores, especialmente aquellas con enfermedades crónicas...Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colónen/health-centers/centro-medico-quironsalud-mercado-colonHospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torreviejaGeriatríaen/specialities/geriatria