Medicina Nuclear: del diagnóstico precoz al tratamiento efectivo

La medicina nuclear es una especialidad médica que combina tecnología de imagen y el uso de pequeñas cantidades de radiofármacos que se inyectan a modo de contraste para realizar un diagnóstico precoz de diversas patologías, así como también sirve para tratar algunas enfermedades concretas.
A diferencia de la radiología convencional, que muestra estructuras anatómicas, esta disciplina permite visualizar procesos fisiológicos y ver cómo nuestro cuerpo reacciona en tiempo real. "Gracias a la Medicina Nuclear y al PET-TAC, vemos cómo funcionan las células antes de que aparezca una alteración estructural. Esta información puede cambiar un pronóstico, permitiendo que enfermedades como los tumores se puedan diagnosticar de forma muy temprana, lo cual nos ayuda a actuar y prevenir otras ciertas patologías a tiempo", explica el Dr. Salvador Mañé, jefe de la Unidad de Medicina Nuclear del Hospital Universitari Sagrat Cor.
¿Cuándo recurrir a las pruebas de Medicina Nuclear?
Según el Dr. Mañé, "la medicina nuclear se utiliza con frecuencia en cardiología para detectar enfermedades coronarias; en oncología para identificar tumores, metástasis o evaluar la respuesta a tratamientos; y en neurología para estudiar trastornos como el Alzheimer, entre otras especialidades."
En el Hospital Universitari Sagrat Cor, las indicaciones más comunes son las gammagrafías óseas para detectar metástasis, estudios de tiroides ante hipertiroidismo o nódulos sospechosos, y los PET/CT oncológicos, que permiten valorar de forma muy precisa la extensión de un cáncer.
Las aplicaciones no se limitan sólo al diagnóstico. También se usa para detectar infecciones óseas, problemas pulmonares o evaluar la perfusión cerebral tras un ictus. Su uso es especialmente valioso cuando otras técnicas no aportan suficiente información.
El protocolo para el paciente variará en función del tipo de estudio a realizar. En unos casos se requerirá el ayuno, o la suspensión temporal de medicación o hidratación especial. A continuación, se procede a la administración del radiofármaco (por vía intravenosa, oral o inhalada), y el paciente deberá esperar un tiempo variable para que el compuesto se distribuya por el organismo. Posteriormente, se introducirá al paciente en la máquina PET-TAC por unos 20-60 minutos donde se realizará el escáner y la prueba de la imagen.
"Las dosis de radiación que se utilizan son mínimas y están dentro de los márgenes de seguridad. De hecho, muchos estudios aportan una dosis similar a la de una tomografía computarizada", señala el Dr. Mañé, destacando que los beneficios diagnósticos de la medicina nuclear superan ampliamente los posibles riesgos.
Unidad de Medicina Nuclear del Hospital Universitari Sagrat Cor
La Unidad de Medicina Nuclear del Hospital Universitari Sagrat Cor cuenta con equipos PET/CT de última generación y profesionales especializados en diferentes áreas clínicas donde cada año se realizan miles de pruebas diagnósticas y tratamientos. "Nuestro objetivo es ofrecer resultados precisos y rápidos, pero también humanizar el proceso. Explicamos cada paso para reducir la ansiedad del paciente", destaca el Dr. Mañé.
Esta especialidad se encuentra en constante evolución gracias a los avances en biología molecular, inteligencia artificial y desarrollo de nuevos radiofármacos.
Health Content
Health Content
- 8 de julio de 2025
Guía médica para viajar al centro de África
Viajar al corazón del continente africano – desde Camerún y Gabón hasta la República Centroafricana y la cuenca del Congo – requiere algo más que un buen itinerario y espíri...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 8 de julio de 2025
Medicina Nuclear: del diagnóstico precoz al tratamiento efectivo
La medicina nuclear es una especialidad médica que combina tecnología de imagen y el uso de pequeñas cantidades de radiofármacos que se inyectan a modo de contraste para rea...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-corMedicina Nuclearen/specialities/medicina-nuclear - 8 de julio de 2025
La tecnología y las terapias biológicas están transformando la traumatología deportiva
Los nuevos tratamientos y diagnósticos médicos optimizan la recuperación de los deportistas.Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacionalTraumatología y Cirugía Ortopédicaen/specialities/cirugia-ortopedica-traumatologia