Odontología bajo sedación en quirófano: una solución segura para niños y pacientes con necesidades especiales

La odontofobia, o el miedo al dentista, es una condición emocional que afecta a millones de personas en todo el mundo, dificultando a este tipo de pacientes que reciban los tratamientos necesarios para una óptima salud bucodental. Para superar esta barrera y garantizar una experiencia relajada y sin dolor, la odontología bajo anestesia general en el quirófano se presenta como una solución segura y eficaz.
Primitivo de la Quintana, jefe del Servicio Integral de Odontología y Cirugía Maxilofacial del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, define esta procedimiento "como una técnica que combina la experiencia de nuestro equipo de profesionales, con la seguridad de realizar los tratamientos en un entorno quirúrgico como el de Quirónsalud. Gracias a la administración de sedantes, los pacientes experimentan una sensación de relajación profunda durante todo el procedimiento, eliminando el miedo y el estrés que puedan asociar a las visitas al dentista".
El Servicio Integral de Odontología y Cirugía Maxilofacial del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar ofrece una amplia gama de tratamientos en un entorno seguro como el centro hospitalario de Palmones, incluyendo, entre ellas, la posibilidad de llevar a cabo cualquier tipo de tratamiento bajo la sedación. "Esta innovadora técnica permite acceder a tratamientos odontológicos de manera segura y cómoda a pacientes con fobias dentales, ansiedad severa y también a pacientes con necesidades especiales, como, por ejemplo, algunos pacientes que tenemos con autismo, alzheimer o demencia", afirma Primitivo de la Quintana, jefe del citado servicio en el hospital campogibraltareño.
Uno de los principales colectivos hacia los que está dirigida esta técnica es el de los niños y niñas. "La odontología bajo anestesia en el quirófano es una gran elección para aquellos padres cuyos hijos no se dejan tratar en la consulta y que precisan de revisiones o cualquier tratamiento odontológico. En esos casos, tenemos un sillón dental portátil que lo bajamos a quirófano, el anestesista procede a anestesiar al paciente con total seguridad y la odontopediatra trata al niño o a la niña para una limpieza, un curetaje, un empaste, una extracción o lo que fuera, sin causar ningún estrés al pequeño", manifiesta el doctor De La Quintana.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 13 de octubre de 2025
Realidad virtual y cirugía mínimamente invasiva, las nuevas herramientas frente a los trastornos del...
La combinación de tecnología, prevención y un abordaje multidisciplinar de las enfermedades más frecuentes es clave para una atención integral en otorrinolaringología.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalOtorrinolaringologíaes/especialidades/otorrinolaringologia - 13 de octubre de 2025
El reto del diagnóstico en enfermedades autoinmunes y de baja prevalencia: la experiencia clínica, tan...
Los síntomas inespecíficos y la falta de pruebas claras retrasan el diagnóstico de estas patologías.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalMedicina Familiar y Comunitariaes/especialidades/medicina-familiar-comunitaria - 10 de octubre de 2025
Trastornos de ansiedad, depresión, adaptativos y estrés crónico, principales motivos de consulta en Psicología
La salud mental, de la que se conmemora hoy el Día Mundial, influye en la evolución de patologías físicas, adherencia a tratamientos médicos y calidad de vida de las personasCentro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledoHospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoPsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica