Problemas de menisco: ¿tratamiento conservador o prótesis?

El dolor de rodilla es una de las consultas más habituales en traumatología, especialmente en personas activas o mayores de 40 años. Entre las causas más frecuentes se encuentran las lesiones de menisco, esas pequeñas estructuras con forma de media luna que actúan como amortiguadores dentro de la articulación. Su función es esencial: ayudan a distribuir el peso, estabilizan la rodilla y protegen el cartílago del desgaste.
Con el paso del tiempo o tras un movimiento brusco, el menisco puede lesionarse. Esto provoca dolor, inflamación e incluso sensación de bloqueo al mover la pierna. En estos casos, la pregunta que surge es: ¿es mejor tratarlo de forma conservadora o recurrir a la cirugía? El Dr. Óscar Ares, traumatólogo especialista en cirugía de rodilla del Hospital El Pilar señala que el tratamiento debe plantearse con una estrategia escalonada y personalizada en función del paciente.
Distintas opciones en función del caso
En la mayoría de los casos, especialmente cuando la lesión es leve o degenerativa, se recomienda empezar por un tratamiento conservador sin cirugía. "Intentamos evitar la cirugía siempre que sea posible" declara el especialista. Este tratamiento puede incluir fisioterapia específica para fortalecer la musculatura, mejorar la estabilidad y reducir la inflamación. También pueden aplicarse tratamientos regenerativos, infiltraciones o medidas complementarias como controlar el peso y adaptar la actividad física.
Cuando el daño es más severo o los síntomas persisten a pesar de la terapia conservadora, puede ser necesario recurrir a la cirugía. En estos casos, el objetivo principal es conservar el menisco siempre que sea posible. Si la lesión lo permite, se realiza una sutura para repararlo; en cambio, cuando el daño es mayor y no puede repararse, se opta por retirar únicamente la parte afectada. De este modo se preserva la mayor cantidad posible de tejido sano y se mantiene la función natural de la rodilla. También hay que valorar la opción de realizar un trasplante meniscal, en el caso de que se haya quitado un trozo y la rodilla vuelva a doler.
En los casos en que el desgaste articular es avanzado y la rodilla ha perdido su función, la colocación de una prótesis puede ser la mejor solución. Las técnicas actuales, como la cirugía asistida por robot, permiten una colocación más precisa y personalizada del implante, mejorando los resultados y reduciendo los tiempos de recuperación. "El robot nos ayuda a ofrecer cirugías más precisas, seguras y duraderas para nuestros pacientes", afirma el Dr. Ares.
¿Cómo se decide qué tratamiento es mejor?
La elección entre un tratamiento conservador o una prótesis depende de varios factores, como la edad, el nivel de actividad, el tipo de lesión y el estado general de la articulación. "Lo importante es realizar una valoración médica completa que permita decidir la mejor opción para cada paciente, adaptando el tratamiento a cada caso porque cada rodilla es única, y nuestro objetivo es el mismo en todos los casos: que el paciente pueda moverse sin dolor y disfrutar de una vida activa y saludable", concluye el especialista.
Health Content
Health Content
- 23 de octubre de 2025
Problemas de menisco: ¿tratamiento conservador o prótesis?
El tratamiento debe plantearse con una estrategia escalonada y personalizadaHospital El Pilaren/health-centers/hospital-el-pilarTraumatología y Cirugía Ortopédicaen/specialities/cirugia-ortopedica-traumatologia - 22 de octubre de 2025
Claves para cuidar tu bienestar físico y emocional durante el embarazo
La matrona, osteópata y especialista en Psiconeuroinmunología (PNI) Gemma Ruiz comparte las claves para vivir el embarazo con más bienestar, energía y serenidad.Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia - 22 de octubre de 2025
Biofeedback y suelo pélvico: cómo aprender a controlar tus músculos más olvidados
Tomar consciencia y controlar la musculatura del suelo pélvicoMedicina Física y Rehabilitaciónen/specialities/medicina-fisica-rehabilitacion