El programa de cuidados centrados en el neurodesarrollo ofrece múltiples ventajas en el tratamiento de los bebés prematuros

El Método NIDCAP (Newborn Individualized Developmental Care and Assessment Program por sus siglas en inglés), también conocido como programa de evaluación y cuidado del desarrollo individualizado del recién nacido o de atención centrada en el neurodesarrollo, cuyo objetivo es mejorar el pronóstico y los cuidados y reducir las secuelas de los bebés ingresados en las UCI’s neonatales -fundamentalmente bebés prematuros y aquellos que presentan patologías graves al nacer- se basa en tres pilares:
- Medidas medioambientales: control de la intensidad de la luz y el ruido y reducción de la estimulación.
- Medidas relacionadas con los cuidados: control postural y agrupamiento de los cuidados.
- Medidas relacionadas con el entorno familiar: método canguro, y papel de los padres como cuidadores principales.
"Lo que se consigue con el método NIDCAP -señala el Dr. Fernando Cabañas González, Jefe de Servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Quirónsalud San José- es tratar al bebé en función de su nivel de desarrollo, proporcionándole unos cuidados adaptados a su capacidad para relacionarse con su entorno".
En cuanto a los beneficios del método NIDCAP el experto asegura que son múltiples:
- Existen diversos estudios cualitativos que demuestran que mejora el neurodesarrollo a largo plazo, disminuyendo las secuelas.
- Permite la administración de cuidados individualizados en función de las necesidades del bebé y no basados en la aplicación de protocolos estandarizados.
- Fortalece el vínculo-padres/hijo y fomenta la lactancia materna.
- Aumenta el bienestar del bebé y de su entorno familiar.
- Disminuye los costes a largo plazo, permitiendo reducir los tiempos de ingreso hospitalario, disminuyendo las cargas de trabajo y aumentando la satisfacción del personal asistencial.
Health Content
Health Content
- 11 de septiembre de 2025
Cómo afecta a la piel la mayor exposición al sol en verano: más melasma y empeoramiento de patologías...
Renovar la piel fotodañada, limpiando, exfoliando y aplicando antioxidantes así como mantener una protoprotección adecuada durante todo el año, principales consejos para recu...Centro Médico Quirónsalud Toledoen/health-centers/centro-medico-quironsalud-toledoHospital Quirónsalud Toledoen/health-centers/hospital-quironsalud-toledoDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaen/specialities/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 10 de septiembre de 2025
Vuelta al cole: las claves de los pediatras para evitar virus y ansiedad en niños
Instan a reforzar las medidas de higiene y prevención tanto en el entorno escolar como en el hogar para minimizar contagios de virus respiratorios y digestivosHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaen/health-centers/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaPediatría y sus Áreas Específicasen/specialities/pediatria-areas-especificas - 10 de septiembre de 2025
La Prevención del Suicidio: cómo actuar y acompañar a una persona en riesgo
Cada año, más de 700.000 personas en el mundo se quitan la vida, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En España, el suicidio continúa siendo la principa...Centre Mèdic l'Eixample Sagrat CorHospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-corPsicología Clínicaen/specialities/psicologia-clinica