El programa de cuidados centrados en el neurodesarrollo ofrece múltiples ventajas en el tratamiento de los bebés prematuros

El Método NIDCAP (Newborn Individualized Developmental Care and Assessment Program por sus siglas en inglés), también conocido como programa de evaluación y cuidado del desarrollo individualizado del recién nacido o de atención centrada en el neurodesarrollo, cuyo objetivo es mejorar el pronóstico y los cuidados y reducir las secuelas de los bebés ingresados en las UCI’s neonatales -fundamentalmente bebés prematuros y aquellos que presentan patologías graves al nacer- se basa en tres pilares:
- Medidas medioambientales: control de la intensidad de la luz y el ruido y reducción de la estimulación.
- Medidas relacionadas con los cuidados: control postural y agrupamiento de los cuidados.
- Medidas relacionadas con el entorno familiar: método canguro, y papel de los padres como cuidadores principales.
"Lo que se consigue con el método NIDCAP -señala el Dr. Fernando Cabañas González, Jefe de Servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Quirónsalud San José- es tratar al bebé en función de su nivel de desarrollo, proporcionándole unos cuidados adaptados a su capacidad para relacionarse con su entorno".
En cuanto a los beneficios del método NIDCAP el experto asegura que son múltiples:
- Existen diversos estudios cualitativos que demuestran que mejora el neurodesarrollo a largo plazo, disminuyendo las secuelas.
- Permite la administración de cuidados individualizados en función de las necesidades del bebé y no basados en la aplicación de protocolos estandarizados.
- Fortalece el vínculo-padres/hijo y fomenta la lactancia materna.
- Aumenta el bienestar del bebé y de su entorno familiar.
- Disminuye los costes a largo plazo, permitiendo reducir los tiempos de ingreso hospitalario, disminuyendo las cargas de trabajo y aumentando la satisfacción del personal asistencial.
Health Content
Health Content
- 7 de julio de 2025
El “duelo académico” que sienten los jóvenes que no pueden acceder a los estudios que desean puede causarles...
Experimentan frustración, desorientación respecto al futuro, sentimiento de injusticia, baja autoestima, y comparaciones con otros compañeros, siendo el papel del entorno fam...Hospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordobaPsicología Clínicaen/specialities/psicologia-clinica - 7 de julio de 2025
Anafilaxia, una reacción alérgica no tan rara como pensamos y que requiere una actuación rápida
Con motivo del Día Mundial de la Alergia, que se celebra mañana, 8 de julio, bajo el lema "Anafilaxia, una amenaza previsible", Quirónsalud Alicante se suma a la campaña inte...Centro Médico Quirónsalud Alicanteen/health-centers/centro-medico-quironsalud-alicanteAlergologíaen/specialities/alergologia - 4 de julio de 2025
Intolerancia a la lactosa: una condición común que afecta a millones y puede confundirse con alergia
Eider Sánchez, responsable del área de Nutrición de Policlínica Gipuzkoa, afirma que “no es una alergia, pero puede provocar síntomas digestivos muy molestos como gases, diar...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaEndocrinología y Nutriciónen/specialities/endocrinologia-nutricion