¿Puedo comer fruta si tengo diabetes?

Según afirma Elena Pérez Montero, nutricionista del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo y del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, cuando nos diagnostican de diabetes o cuando nuestro azúcar está un poco más elevado de lo normal, siempre nos entra duda de si podemos tomar fruta.
La fruta es un alimento muy saludable, porque en su composición tiene hidratos de carbono o carbohidratos, lo que coloquialmente llamamos como azúcar, proporciona un importante aporte vitamínico (vitaminas A, C, B1, B2, B6, ácido fólico) y deminerales (potasio, hierro, calcio, magnesio, sílice, zinc, sulfatos, fosfatos, cloruros). Aporta fibra, principalmente celulosa y pectinas, es baja en grasa y además por su alto contenido en agua que oscila entre un 80 y 95 por ciento es muy recomendable en nuestra alimentación.
Pero yo he oído que tiene mucho azúcar
La fruta tiene sobre todo azúcares o hidratos de carbono simples (fructosa, glucosa, sacarosa…) que son los que les confieren el sabor dulce a las frutas maduras y suponen un 5%-18% del peso de la porción. En menor cantidad presentan hidratos de carbono complejos (almidón). Y lo más recomendable es que utilicemos en nuestra dieta sobre todo azúcares o hidratos de carbono complejos.
¿Tengo entonces que quitarla de mi alimentación?
No, siempre que no estés tomando un contenido alto de fruta en mi día a día. El contenido recomendado de raciones de fruta y verdura diaria debería estar entre 3 y 5 raciones. La mitad deberá ser de verduras.
La ración de verdura es el equivalente entre 250-400 grs dependiendo del tipo de verdura y la ración de fruta es el equivalente entre 120-200 grs.
Si sustituyo todas mis raciones de verdura y fruta al día, por toda fruta, aunque le estoy dando a mi organismo hidratación y micronutrientes, el contenido de fructosa que contiene la fruta es muchas veces superior a lo que el organismo puede metabolizar, por lo que, si a mi organismo ya le cuesta utilizar el azúcar, no es lo más recomendable.
El consumo regular de frutas se ha asociado con una reducción del riesgo de enfermedades crónicas, así que tomar las que tu cuerpo necesita, siempre va a darte beneficios.
Como siempre el sentido de equilibrio es lo que nos va a aportar todo lo necesario al organismo y si tienes dudas en la Consulta de Nutrición del Servicio de Endocrinología
te podemos asesorar.
Health Content
Health Content
- 1 de agosto de 2025
Técnica y acompañamiento profesional ayudan a las madres a vencer las dificultades e iniciar con éxito...
El equipo de matronas del Hospital Quirónsalud Santa Cristina se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna que la OMS conmemora desde hoy con consejos y apoyo a las ma...Hospital Quirónsalud Santa Cristinaen/health-centers/hospital-quironsalud-santa-cristinaEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)en/specialities/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona - 31 de julio de 2025
El calor puede alterar funciones cerebrales esenciales para conducir con seguridad
Los expertos de los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje advierten sobre los riesgos de conducir con altas temperaturas y subrayan la importancia de una ...Hospital Quirónsalud Tenerifeen/health-centers/hospital-quironsalud-tenerifeUnidad de Tráficosen/specialities/unidad-traficos - 31 de julio de 2025
¿Cómo saber si mi hijo tiene impétigo?
El impétigo es una de las infecciones infantiles más comunes del veranoHospital Quirónsalud Badalonaen/health-centers/hospital-quironsalud-badalonaPediatría y sus Áreas Específicasen/specialities/pediatria-areas-especificas