Cómo realizar la peregrinación para ver a la Virgen de los Reyes de la forma más saludable

Como cada 15 de agosto, Sevilla vivirá la procesión de su patrona, la Virgen de los Reyes, un evento lleno de tradición y devoción que lleva consigo la tradicional peregrinación desde diferentes puntos de la ciudad y la provincia. Una actividad saludable vinculada a la festividad, pero que, según apuntan los expertos, debe realizarse sin descuidar una serie de recomendaciones básicas, tales como la hidratación o el descanso antes y durante la marcha.
Aunque se trata de un peregrinaje nocturno, hay que atender a ciertas recomendaciones, sobre todo porque se trata de una actividad física que se realiza en verano y que en muchas ocasiones puede ser exigente, ya que en algunos casos el recorrido puede superar los 30 kilómetros. Por ello, expertos del servicio de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón detallan una serie de consejos que se deben seguir los devotos que van a realizar la peregrinación hasta la Catedral:
- Una buena hidratación, fundamental. Aunque de noche las temperaturas son más suaves y no se tenga tanto calor como por el día, mantenerse bien hidratado durante la realización de actividad física es fundamental. Los expertos apuntan que es aún más importante si el recorrido tiene una distancia considerable y supone una mayor exigencia para la persona.
- Utilizar calzado y ropa adecuada. Se trata de otro aspecto que no debe descuidarse. En este tipo de actividades, es importante usar un calzado cómodo y que se adecúe a la superficie por la que se va a andar (asfalto, camino, etc) y llevar ropa ligera y transpirable.
- No pasar por alto las pausas durante el recorrido. Hacer pausas durante el recorrido es importante para evitar cualquier lesión que pueda aparecer debido a un sobreesfuerzo o al cansancio. Es recomendable parar al menos 10 minutos cada hora.
- Protegerse de los mosquitos. La peregrinación puede suponer una exposición a las picaduras de mosquitos, sobre todo si durante el recorrido se cruza por zonas de vegetación, humedales, etc. Por ello, es recomendable usar algún tipo de repelente antimosquitos o evitar llevar la piel al descubierto.
- Descansar y cenar bien previamente. Los expertos también destacan que al ser una actividad que se hace de madrugada, es recomendable haber descansado bien durante el día y haber realizado una cena ligera para que la actividad sea más llevadera y afrontarla en condiciones físicas óptimas.
- Evitar sobreesfuerzos. En muchas ocasiones, personas que a lo largo del año no practican ninguna actividad física, se apuntan a realizar el peregrinaje. Aquí los expertos recomiendan que lo hagan siguiendo las recomendaciones previas, pero evitando cualquier tipo de sobreesfuerzos, descansar más si es necesario y evitar los trayectos más largos.
Health Content
Health Content
- 4 de noviembre de 2025
“El entrenamiento, la alimentación y el descanso son claves para alcanzar el máximo rendimiento en la...
Este domingo, 9 de noviembre, la Behobia-San Sebastián celebra su 60ª edición y reunirá a más de 27.000 corredores en un recorrido emblemático: 20 kilómetros que unen Irún co...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoa - 4 de noviembre de 2025
La colonoscopia con polipectomía reduce la incidencia del cáncer colorrectal hasta un 90%
Esta prueba está indicada en personas mayores de 50 años; incluso antes si existen antecedentes familiares de patología tumoral.Hospital Universitario Quirónsalud Madriden/health-centers/hospital-universitario-quironsalud-madridOlympia Centro Médico PozueloAparato Digestivoen/specialities/aparato-digestivo - November 4, 2025
Atherosclerosis originates in childhood: experts warn of cardiovascular risk from the earliest years...
Congenital and acquired factors such as certain seemingly unrelated chronic diseases or paediatric cancer survivors, and classic factors such as obesity, a sedentary lifestyl...Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacional






