Vacuna intranasal contra la gripe: una protección segura y sin pinchazo para los niños

Tras la conclusión del verano y la llegada del otoño, las temperaturas comienzan su particular recorrido a la baja. Los más pequeños de la casa vuelven a las guarderías y a los colegios, estrechando sus contactos con los compañeros y dándose una situación ideal para el contagio de uno de los virus más recurrentes de la época: la gripe.
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar pone a disposición de sus pacientes la modalidad intranasal de vacunar contra la gripe, una manera de proceder en la que se inocula la dosis por vía nasal, evitando que el menor sufra el habitual pinchazo. El doctor José Luis Díaz, jefe del servicio de Pediatría del hospital de Palmones, pone en valor las ventajas que ofrece la vacuna de la gripe intranasal. "Esta forma de inocular la dosis es igual de segura y efectiva que la forma tradicional de la vacuna. Además, con la modalidad intranasal, los niños evitan cualquier malestar al sufrir el pinchazo y mejoramos la adherencia y la cobertura vacunal frente a la gripe", afirma el doctor.
El doctor Díaz resalta la gran importancia de la vacunación como la primera línea de defensa frente a la gripe. En este sentido, señala que "cada año, se desarrolla una nueva vacuna contra la gripe, diseñada específicamente para combatir las cepas del virus que se prevé que serán más comunes durante la próxima temporada. Esta dosis crea anticuerpos que actúan como defensores contra el patógeno, preparando al organismo para combatirlo de manera efectiva. La vacuna contra la gripe es, por tanto, el escudo protector principal de los niños y niñas".
Cada año es habitual que los más pequeños de la casa contraigan este virus, por lo que es importante que los padres y madres conozcan de primera mano cómo se propaga y por qué la vacuna es una medida vital, tanto para ellos como para su entorno. "Los espacios como las guarderías y los colegios son lugares donde los niños interactúan de forma estrecha, facilitando la transmisión del virus de la gripe cuando el niño contagiado estornuda, tose o habla. O también cuando comparten objetos como juguetes, cubiertos de la comida o material escolar. Ante estas situaciones, es fundamental la limpieza regular de los objetos compartidos de los entornos escolares y hacer hincapié en enseñar la importancia del lavado de manos a los niños", apunta el especialista.
A su vez, el jefe de servicio de Pediatría del hospital campogibraltareño subraya la importancia de entender la vacunación "como mucho más que una simple medida de inmunización. Esto es debido a que la vacuna antigripal no solo protege al niño que la recibe, sino que minimiza las posibilidades de que el virus se propague a las personas de su alrededor, por ejemplo, otros colectivos vulnerables como pueden ser los abuelos".
Health Content
Health Content
- 30 de abril de 2025
Electroporación de venas pulmonares, la técnica más segura y precisa para el tratamiento de la fibrilación...
Reduce drásticamente las complicaciones asociadas a otras formas de ablación, como la radiofrecuencia o la crioablación, que emplean energía térmicaHospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaen/specialities/cardiologia - 30 de abril de 2025
La exposición prolongada sin protección a sonidos por encima de los 90 decibelios puede ocasionar una...
Especialista del Hospital Quirónsalud Toledo pone el foco en la prevención en este Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido ya que este tipo de daños puede ser i...Hospital Quirónsalud Toledoen/health-centers/hospital-quironsalud-toledoOtorrinolaringologíaen/specialities/otorrinolaringologia - 30 de abril de 2025
Cardiopatías congénitas: síntomas, tipos y cuidados para una mejor calidad de vida
Las cardiopatías congénitas son un grupo de enfermedades caracterizadas por anomalías en el corazón producidas, normalmente, por defectos en la formación del órgano en el pe...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunyaCardiologíaen/specialities/cardiologia