Volver a la rutina: cómo ayudar a los peques a adaptarse tras el verano

Volver a la rutina: cómo ayudar a los peques a adaptarse tras el verano

Volver a la rutinaVolver a la rutina
4 de septiembre de 2025
Hospital Quirónsalud Badalonaen/health-centers/hospital-quironsalud-badalona
Pediatría y sus Áreas Específicasen/specialities/pediatria-areas-especificas

Con el fin de las vacaciones y el inicio del curso escolar, muchas familias se enfrentan al desafío de restablecer las rutinas diarias de los más pequeños. Según el Dr. Sergio Pinillos, jefe de pediatría del Hospital Quirónsalud Badalona, "es habitual que durante el verano se pierdan ciertos hábitos, pero es necesario recuperarlos y conseguirlo no tiene por qué ser complicado ni generar tensiones".

Durante los meses estivales, tanto adultos como niños suelen modificar sus rutinas: cambia la dinámica familiar, las actividades, la alimentación y también los horarios de sueño. Por eso, al acercarse el nuevo curso, es fundamental volver a instaurar rutinas que favorezcan el bienestar físico y emocional de los menores. Estas rutinas proporcionan un entorno estructurado y predecible, aportando estabilidad y seguridad a los peques de la casa. "La estabilidad de las rutinas favorece la alimentación, el descanso y el comportamiento general de los menores, reduciendo su ansiedad y estrés y mejorando su rendimiento escolar", afirma el Dr. Pinillos.

Cada niño vive la vuelta al cole de forma distinta: algunos se adaptan rápidamente, mientras que otros necesitan más tiempo y apoyo. Para facilitar esta transición, el Dr. Pinillos destaca ciertos consejos y estrategias conductuales que facilitarán la adaptación progresiva entre las vacaciones y el inicio de curso:


  • Regular el sueño: Comenzar a ajustar los horarios de descanso una o dos semanas antes del inicio de clases, adelantando gradualmente la hora de dormir y de despertar. Es importante crear un ambiente tranquilo antes de acostarse y evitar el uso de pantallas.

  • Establecer horarios fijos: Recuperar rutinas para las comidas, el baño y el descanso ayuda a crear estructura.

  • Fomentar una alimentación saludable: Reintroducir poco a poco una dieta equilibrada.

  • Preparar el entorno de estudio: Organizar un espacio luminoso y tranquilo para estudiar, involucrando al niño en su preparación. También es útil revisar juntos el material escolar.

  • Hablar sobre la vuelta al cole: Conversar con naturalidad sobre el regreso a clases, resaltando los aspectos positivos como reencontrarse con amigos, aprender cosas nuevas o participar en actividades divertidas. Escuchar sus inquietudes sin juzgar y reforzar su autoestima.

  • Reducir pantallas y fomentar el juego al aire libre: Limitar el tiempo frente a dispositivos y promover actividades físicas y sociales.

El Dr. Pinillos concluye que, "con paciencia y una buena planificación, es posible que los niños recuperen sus rutinas sintiéndose seguros y motivados. El acompañamiento afectivo y entusiasta de los adultos es clave en este proceso".


Health Content

Health Content

Get to know your health from all perspectives.