Arrugas

¿Cómo tratar las arrugas? Información sobre los distintos abordajes para corregir las patas de gallo, el surco nasogeniano o las líneas de expresión.

Síntomas y causas

Las arrugas de la piel surgen como consecuencia natural del envejecimiento, son causadas por la degradación del colágeno y la elastina de la piel. Aunque pueden aparecer prematuramente o profundizarse por los efectos del sol o del tabaco. También suelen ser más visibles en personas que gesticulan mucho.

Las consultas médicas se producen por motivos estéticos, ya que no son una enfermedad ni suponen un riesgo para la salud. Actualmente, se utilizan diversas técnicas para eliminarlas o hacerlas menos visibles y no siempre es necesaria la cirugía.

Síntomas

Las arrugas se manifiestan como surcos y pliegues que se forman en la piel. Aparecen más habitualmente en:

  • Cara:
    • Frente.
    • Alrededor de los ojos (patas de gallo).
    • Alrededor de la boca (surcos nasogenianos, líneas de marioneta y surco mentolabial).
  • Cuello.
  • Brazos.
  • Manos.
  • Rodillas.

Causas

Las arrugas aparecen por diversas causas:

  • Envejecimiento natural de la piel: se pierde elasticidad, grasa y colágeno.
  • Excesiva exposición al sol: los rayos ultravioleta propician la pérdida de colágeno y elastina.
  • Tabaquismo: la nicotina acelera el envejecimiento celular.
  • Expresividad facial: los movimientos repetitivos de la cara (sonreír, fruncir el ceño, guiñar los ojos) fomentan la formación de arrugas. Aquellas personas que más gesticulan, perciben su aparición desde edades tempranas.
  • Genética: los genes influyen en las características de la piel.

Factores de riesgo

Con el paso de los años, todas las personas tienen arrugas más o menos marcadas. Los factores que aumentan la probabilidades de que aparezcan prematuramente son el exceso de exposición al sol y el tabaquismo.

Complicaciones

Las arrugas no manifiestan complicaciones. Con los años se vuelven cada vez más profundas y pueden ir acompañadas de descolgamiento y flacidez de los tejidos.

Prevención

A pesar de que no se puede evitar la aparición de arrugas, es posible retardar su desarrollo siguiendo algunas pautas como:

  • Utilizar protección solar todos los días, incluso en invierno y días nublados.
  • Evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día.
  • Mantener la piel hidratada, ya que la piel seca es más propensa a las arrugas.
  • No fumar.
  • Llevar una dieta equilibrada y saludable.

¿Qué médico trata las arrugas?

Las arrugas se tratan en la unidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora o en la unidad de Medicina Estética.

Diagnóstico

La observación de la piel permite detectar las arrugas y determinar sus características y profundidad. Durante la anamnesis al especialista se interesa por los antecedentes médicos y el estilo de vida, que influye en el estado de salud de la piel y ayudan a encontrar el tratamiento más adecuado en cada caso.

Tratamiento

Actualmente existen diversos tratamientos para corregir, prevenir y atenuar las arrugas de la piel que no siempre suponen pasar por un quirófano. Aquellos que ofrecen mejores resultados son:

  • Corrección con sustancias neuromoduladoras: es adecuada para corregir las arrugas de expresión. Consiste en inyectar determinadas sustancias químicas que liberan las neuronas de forma natural con el objetivo de minimizar la contracción muscular sin limitar el movimiento ni la expresividad. Entre ellas destaca la toxina botulínica tipo A.
  • Rellenos con ácido hialurónico: se inyecta este componente directamente en las arrugas para rellenarlas y mejorar su aspecto. Se trata de un tratamiento reabsorbible que tiene efectos temporales.
  • Hilos tensores: es uno de los abordajes más eficaces cuando se realiza por un profesional experimentado. Se inserta una aguja a través de la piel para estirar los músculos y tensar los tejidos.
  • Láser resurfacing: se aplica un láser de CO2 sobre la piel para renovar por completo la piel del rostro. Por lo tanto, se reducen las arrugas, se tensa la piel y se eliminan las manchas y las arañas vasculares.
  • Fotorrejuvenecimiento: se aplica luz intensa para regenerar la piel y fomentar la creación de colágeno.
  • Exfoliación química: es un procedimiento que, con la aplicación de una solución química, elimina las células de las capas superficiales de la piel para que se regenere y adquiera un aspecto rejuvenecido.
  • Lifting facial: intervención quirúrgica en la que la piel se alisa y se elimina el exceso de grasa. Para ello, se practican pequeñas incisiones en el borde del cuero cabelludo, detrás de la oreja y, si es necesario, en la nuca para evitar las cicatrices en el rostro. Posteriormente, se estira la piel, se retira el tejido sobrante y se tensan los músculos.
  • Braquioplastia: es el tratamiento de las arrugas de los brazos, una intervención quirúrgica que eleva el tejido y alisa la piel a través de una incisión en la parte interna y superior del brazo.
  • Ultherapy: se utiliza para reducir las arrugas y eliminar la flacidez mediante la aplicación de ultrasonidos de forma localizada.
¿Quieres una cita con un profesional?