Quirónsalud
Blog de los Servicios de Urología de los hospitales de Quirónsalud Alicante, Murcia, Torrevieja, Valencia, Tenerife, Costa Adeje y Vida
Texto elaborado por Rocío Práxedes, dietista-nutricionista de la Unidad de Obesidad del Hospital Quirónsalud Valencia
La pérdida de apetito en personas mayores, conocida como hiporexia, es una preocupación creciente en España.
Este fenómeno no solo afecta la ingesta de alimentos, sino que también puede tener consecuencias graves para la salud, como desnutrición, debilidad muscular y un mayor riesgo de infecciones.
Es fundamental abordar esta situación con estrategias nutricionales adecuadas para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores.
La hiporexia puede ser causada por diversos factores, tanto físicos como emocionales. Entre las causas más comunes se incluyen:
Problemas dentales: La dificultad para masticar debido a la pérdida de dientes o dentaduras mal ajustadas puede hacer que comer sea incómodo.
Trastornos gastrointestinales: Problemas como el estreñimiento, la acidez estomacal o la sensación de saciedad temprana pueden reducir el deseo de comer.
Medicamentos: Ciertos fármacos pueden tener efectos secundarios que disminuyen el apetito.
Enfermedades crónicas: Condiciones como la diabetes, insuficiencia renal o enfermedades cardíacas pueden influir en el apetito.
Factores emocionales: La depresión, la soledad o el estrés pueden afectar negativamente el deseo de alimentarse.
Una ingesta insuficiente de nutrientes puede llevar a diversas complicaciones:
Desnutrición: Deficiencias en vitaminas y minerales esenciales como el calcio, el hierro y la vitamina D.
Debilidad muscular: La falta de proteínas provoca pérdida de masa muscular (sarcopenia), aumentando el riesgo de caídas.
Inmunosupresión: Un sistema inmunológico debilitado hace a las personas mayores más susceptibles a infecciones.
Deshidratación: La falta de interés en los alimentos también puede incluir una ingesta insuficiente de líquidos.
Impacto en enfermedades crónicas: La desnutrición agrava enfermedades preexistentes y puede dificultar su tratamiento.
Para mejorar la ingesta alimentaria en personas mayores con poco apetito, se pueden implementar las siguientes estrategias:
Fraccionar las comidas: Ofrecer 5 a 6 comidas pequeñas al día en lugar de 3 grandes. Esto puede ayudar a evitar la saciedad precoz y facilitar la ingesta de nutrientes.
Enriquecer los alimentos: Añadir ingredientes como leche en polvo, mantequilla, frutos secos o queso a los platos para aumentar su valor calórico y nutricional.
Preparar alimentos atractivos: Presentar los platos de manera colorida y apetitosa puede estimular el interés por comer.
Limitar líquidos durante las comidas: Beber líquidos media hora antes o después de las comidas para evitar la sensación de saciedad prematura.
Ofrecer alimentos fáciles de masticar: Preparar platos con texturas suaves y fáciles de tragar, especialmente si hay problemas dentales o de deglución.
Fomentar la actividad física: El ejercicio moderado puede aumentar el apetito y mejorar el bienestar general.
Crear un ambiente agradable: Comer en un entorno tranquilo y en compañía puede hacer que las comidas sean más placenteras.
Es esencial contar con la orientación de profesionales de la salud, como dietistas-nutricionistas y geriatras, para diseñar un plan nutricional y dietético personalizado que aborde las necesidades específicas de cada persona mayor. Además, es fundamental realizar un seguimiento regular para evaluar la eficacia de las estrategias implementadas y realizar ajustes según sea necesario.
La pérdida de apetito en personas mayores es un desafío que requiere atención y acción. Implementar estrategias nutricionales adecuadas puede mejorar significativamente la salud y calidad de vida de nuestros mayores. Si un ser querido experimenta dificultades con la alimentación, le invitamos a consultar con nuestros especialistas en geriatría y nutrición en Quirónsalud. Estamos aquí para ayudarle a mantener una vida saludable y plena.
Más información:
https://www.quironsalud.com/valencia/es/cartera-servicios/unidad-obesidad
https://www.quironsalud.com/hospital-murcia/es/cartera-servicios/nutricion
https://www.quironsalud.com/torrevieja/es/cartera-servicios/endocrinologia-nutricion
https://www.quironsalud.com/alicante/es/cartera-servicios/unidad-obesidad-diabetes-tipo-2
En este Blog encontrarás respuestas a todas tus dudas acerca de todas las enfermedades urológicas que afectan a hombres y mujeres para que puedas identificar sus síntomas así como cuáles son los tratamientos más seguros y efectivos.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.