Quirónsalud
Blog de los Servicios de Urología de los hospitales de Quirónsalud Alicante, Murcia, Torrevieja, Valencia, Tenerife, Costa Adeje y Vida
Texto elaborado por la doctora Luz Moratalla, uróloga del hospital Quirónsalud Valencia.
Consulta también con nuestros especialistas en urología de Quirónsalud Alicante, Murcia y Torrevieja.
La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina con una intensidad que va desde la pérdida de orina con la tos o los estornudos hasta la necesidad imperiosa de orinar seguida de escape de orina.
Esto ocurre con más frecuencia a medida que las personas envejecen, sin embargo, la incontinencia urinaria no es una consecuencia inevitable del envejecimiento. Para la mayoría de las personas, los cambios en el estilo de vida, así como la dieta o el tratamiento médico pueden mejorar los síntomas de la incontinencia urinaria.
Desde la Unidad de Urología de Quirónsalud queremos informarte sobre los síntomas y cómo tratarlos.
Hay varios tipos de incontinencia urinaria, por lo que las causas y síntomas pueden variar. Los síntomas de la incontinencia urinaria pueden incluir:
La incontinencia urinaria puede ser causada por una variedad de factores. Algunas causas comunes incluyen:
Determinados hábitos higiénico-dietéticos (estreñimiento, consumo excesivo de cafeína o alcohol, obesidad…), el envejecimiento, patología del suelo pélvico, patología uro-ginecológica o neurológica pueden dar lugar a la incontinencia urinaria.
En general se habla de la incontinencia urinaria de esfuerzo, incontinencia urinaria de urgencia e incontinencia urinaria mixta, cuando se combinan ambas.
Se trata de un diagnóstico clínico, es decir, con lo que nos cuenta el paciente, los urólogos de Quirónsalud ya podemos establecer el diagnóstico.
Para establecer causas o descartar otras patologías se recomienda un análisis de orina, una ecografía o un estudio urodinámico entre otros.
Si la incontinencia urinaria está afectado a tu calidad de vida, es momento de consultar a tu médico especialista en urología.
Si se trata de una incontinencia de esfuerzo, es esencial el cambio en los hábitos de vida, el entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico y cuando las medidas conservadoras fallan, está indicada la cirugía. Si se trata de una incontinencia de urgencia, además de los cambios en los hábitos de vida, se puede tratar con medicación, y cuando esta no es efectiva, está indicada la inyección de toxina botulínica en la vejiga.
El urólogo es el responsable de la patología de la incontinencia urinaria
La incontinencia urinaria afecta a la calidad de vida del paciente, su esfera social, laboral y sexual. El paciente ve afectada su imagen corporal y se ha visto que existe una relación con la baja autoestima. En muchas ocasiones también los cuidadores ven mermada su calidad de vida.
En este Blog encontrarás respuestas a todas tus dudas acerca de todas las enfermedades urológicas que afectan a hombres y mujeres para que puedas identificar sus síntomas así como cuáles son los tratamientos más seguros y efectivos.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.