Quirónsalud
Blog de los Servicios de Urología de los hospitales de Quirónsalud Alicante, Murcia, Torrevieja, Valencia, Tenerife, Costa Adeje y Vida
Texto elaborado por los doctores Juna José Monserrat y Francisco Gómez, urólogos de Quirónsalud Valencia.
La vasectomía es la técnica quirúrgica de esterilización masculina más utilizada. Se realizan unos 50 millones de procedimientos al año en el mundo. Su objetivo es la interrupción permanente del flujo normal de espermatozoides desde el testículo hasta el exterior que protege contra embarazos de manera permanente.
Una vasectomía es una cirugía sencilla hecha por doctores especialistas en Urología. Durante la vasectomía, se cortan o bloquean los pequeños conductos que salen de los testículos por los que transcurren los espermatozoides para unirse al líquido seminal.
La vasectomía se trata de un procedimiento de 30 minutos y el paciente abandona el Hospital al momento de realizarse. Además, tiene una altísima efectividad para evitar embarazos, casi del 100%.
A día de hoy existen múltiples formas de practicar vasectomías a elección del paciente o del cirujano, incisión doble o única, sin incisión, electrocoagulación o coagulación con láser, cada una con sus ventajas e inconvenientes.
Lo importante de la técnica es llegar al 100% de éxitos sumando gestos quirúrgicos que hagan imposible la recanalización de los conductos. Siempre debe comprobarse con un espermiograma el resultado de la intervención.
Los espermatozoides, son las células microscópicas que se unen con un óvulo para causar un embarazo, y se producen en tus testículos. Los espermatozoides salen de tus testículos a través de los conductos y se mezclan con el líquido seminal y otros fluidos para formar el semen. Estos espermatozoides transportados en el semen son los que pueden llegar a fecundar un óvulo.
El procedimiento de la vasectomía consiste en bloquear o cortar cada conducto deferente, haciendo que los espermatozoides no puedan llegar al semen. De manera que los espermatozoides se quedan en los testículos del paciente donde en un plazo de tiempo son reabsorbidos.
Más o menos 2 meses después de una vasectomía, el semen del hombre deja de tener espermatozoides. A partir de ese momento, no puede causar embarazos. En todo caso, el paciente tendrá la misma cantidad de semen que antes, con la única diferencia de que el semen no tendrá espermatozoides.
Es importante destacar, que la vasectomía no cambia la forma en que se siente tener un orgasmo o eyacular en los hombres. El semen tendrá el mismo aspecto y textura que antes de la vasectomía. Lo único que cambia es que no podrá provocar embarazos.
La esterilización masculina puede realizarse a cualquier edad. Dado que la técnica quirúrgica existente para revertir la vasectomía es compleja y con una baja tasa de éxitos, aconsejamos realizarla una vez completado el deseo genético.
El objetivo de la vasectomía es que sea permanente, y usualmente no se puede revertir.
A la hora de tomar la decisión sobre la vasectomía, es importante que el paciente esté seguro de la decisión. Si después de la vasectomía quisiera volver a ser padre deberá recurrir a técnicas de reproducción asistida.
Se trata de una técnica muy efectiva, pero no al 100%. La posibilidad de embarazo tras la cirugía es de 1/2000.
Es un procedimiento seguro. Las complicaciones son muy infrecuentes y generalmente leves. Las complicaciones más relevantes son la infección local, el sangrado de la herida, la cicatrización anómala y el dolor testicular.
La vasectomía, es uno de los métodos anticonceptivos más efectivos, ya que tiene una efectividad de casi 100% para prevenir embarazos. Se tarda más o menos 2 meses para que tu semen deje de tener espermatozoides.
Es un procedimiento que se realiza de forma ambulatoria con anestesia local, por lo que no precisará ingresar en el hospital, y podrá retomar su actividad normal en un corto periodo de tiempo.
No, la vasectomía no te protege ni a ti ni a tu pareja sexual contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Aunque el semen no tenga espermatozoides, de todas maneras puede transmitir las ETS. Además, algunas ETS se contagian simplemente por el contacto de piel a piel con otra persona.
Si estás pensando en realizarte una vasectomía consulta con nuestro equipo de especialistas en urología de Quirónsalud. Nuestro equipo médico se encargará de informarte del proceso y ayudarte a tomar la decisión.
Hola,
Puedes solicitar una consulta en el siguiente enlace. Gracias
https://www.quironsalud.com/valencia/es/cartera-servicios/urologia
En este Blog encontrarás respuestas a todas tus dudas acerca de todas las enfermedades urológicas que afectan a hombres y mujeres para que puedas identificar sus síntomas así como cuáles son los tratamientos más seguros y efectivos.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.