El 25% de los diagnósticos de celiaquía se producen en mayores de 65 años
La celiaquía es una enfermedad autoinmune y crónica que mayoritariamente se presenta en la edad pediátrica pero también durante la vida adulta; un 25% de los pacientes son diagnosticados por encima de los 65 años.
Según nos explica el Doctor Juan María Vázquez Morón, miembro del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Huelva, ‘existen múltiples síntomas que pueden hacernos sospechar de celiaquía y en función de estos podemos clasificarla en distintos tipos’. La más conocida es la enfermedad celiaca clásica, que se manifiesta con diarrea, pérdida de peso y distensión abdominal siendo su debut habitual en niños, los cuales pueden presentar retraso en el crecimiento. Otra forma es la celiaquía no clásica o atípica, que suele presentarte en la edad adulta. Estos pacientes presentan síntomas digestivos inespecíficos (dispepsia, pirosis, diarrea sin pérdida de peso, flatulencia) y en ocasiones anemia ferropénica, osteoporosis o infertilidad. Por último, se da también la celiaquía asintomática o subclínica en la que los pacientes al no presentar síntomas son diagnosticados a través de cribado por estudio familiar.
En palabras del digestivo ‘el principal factor de riesgo para padecer una enfermedad celiaca es tener un familiar de primer grado con celiaquía confirmada, pero también existen otros factores de riesgo como la diabetes mellitus tipo I, tiroiditis autoinmune, hepatitis crónica autoinmune o el síndrome de Down, entre otros. El especialista insiste en que ‘los pacientes con síntomas sugestivos de una celiaquía, como la diarrea, el dolor o la distensión abdominal relacionados con alimentos que contienen gluten, deben acudir a atención primaria o a un especialista en aparato digestivo para realizar determinación serológica de anticuerpos antitransglutaminasa’ y comenzar así con el estudio diagnóstico del paciente. Si esta prueba resultase positiva, continúa el doctor, ‘el paciente debe realizarse una endoscopia digestiva alta con toma de biopsias duodenales a fin de valorar si existe lesión histológica compatible con enfermedad celiaca’.
El doctor Vázquez Morón añade que el tratamiento de la enfermedad consiste en la eliminación estricta y de por vida del gluten en la dieta. Mayoritariamente, seguir una dieta sin gluten es suficiente para revertir los síntomas, negativizar los resultados de la serología y normalizar las alteraciones histológicas, subraya el especialista.
En ocasiones puede existir una mala respuesta a la dieta sin gluten debido a un incumplimiento, consciente o no, de esta, un diagnóstico erróneo de la celiaquía o la presencia de otra enfermedad junto con la celiaquía que precise otro tratamiento específico.
Finalmente, el doctor apunta que a priori no es beneficioso la eliminación del gluten en personas no celiacas, aunque sí se ha observado mejoría en pacientes diagnosticados de síndrome de intestino irritable.
Current events
Current events
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje, cuatro años cuidando de la salud de los participantes de la Carrera...
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje velará un año más por la salud de los corredores y familias que participen en la cuarta edición de la Fedola Family Run, una cita que se h...Hospital Quirónsalud Costa Adejeen/health-centers/hospital-quironsalud-costa-adeje - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia reconocido como el mejor centro sanitario privado de la Región
El Hospital Quirónsalud Murcia ha sido distinguido como mejor centro sanitario privado de la Región de Murcia en la tercera edición de los Premios a la Sanidad de la Región d...Hospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torrevieja






