La biopsia de ganglio centinela en el melanoma, imprescindible para un correcto diagnóstico y tratamiento en estadios iniciales
La biopsia selectiva de ganglio centinela en el melanoma cutáneo es una técnica imprescindible para saber de forma precisa y precoz si dicho tumor maligno de la piel se ha extendido a los ganglios linfáticos. Esa información es de "vital importancia" para conocer el pronóstico de la enfermedad así como para establecer el tratamiento más adecuado para el paciente, según han destacado los doctores Maria José Espiñeira y Pablo Contreras, especialistas de los servicios de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y de Medicina Nuclear, respectivamente, del Hospital Quirónsalud Córdoba.
El melanoma cutáneo supone entre el 4 y el 8% de todos los tumores malignos de piel, pero es responsable del 80% de las muertes por cáncer cutáneo, debido a su alta agresividad y capacidad de extenderse precozmente, según ha señalado la doctora Espiñeira. En España se diagnostican cada año alrededor de 13 nuevos casos por cada 100.000 habitantes y esta incidencia no deja de crecer en los últimos años. Así, en este tipo de tumor es muy importante realizar un diagnóstico precoz, ya que la supervivencia es mucho peor cuando la lesión se ha extendido a los ganglios linfáticos.
Cuando un paciente consulta al dermatólogo por la presencia de una lesión pigmentada en la piel y tras una biopsia escisional se establece el diagnóstico de melanoma, el primer paso es realizar una ecografía de las regiones de drenaje linfático cercanas al tumor para descartar que se haya extendido. En caso de que la ecografía sea normal, el paciente es remitido a los servicios de Cirugía Plástica y de Medicina Nuclear para llevar a cabo la técnica de biopsia selectiva de ganglio centinela así como la ampliación de los márgenes de seguridad de la lesión cutánea en un mismo acto quirúrgico, que se realiza de manera multidisciplinar junto a profesionales de Anatomía Patológica.
La biopsia selectiva de ganglio centinela es una técnica con dos partes diferenciadas y que provoca muy pocas molestias para el paciente, según ha explicado el doctor Contreras. La primera parte se lleva a cabo en el servicio de Medicina Nuclear y se denomina linfogammagrafía, en ella el especialista inyecta una pequeña dosis de un radiofármaco en la piel que rodea la cicatriz donde se encontraba el melanoma antes de su extirpación y se obtienen imágenes en una gammacámara para identificar cuántos ganglios centinelas hay y en qué localización se encuentran.
El Hospital Quirónsalud Córdoba cuenta con una gammacámara híbrida con un TAC para obtener imágenes tomográficas de fusión, llamadas SPECT-TAC, que permiten la localización anatómica precisa de los ganglios centinelas, lo que ayuda a planificar la cirugía posterior. Con la información obtenida se puede realizar la segunda parte de la técnica en quirófano, donde con la ayuda de una sonda gamma detectora de radiación se procede a la localización y biopsia de los ganglios centinelas previamente identificados.
Posteriormente, el servicio de Anatomía Patológica estudia de forma exhaustiva dichos ganglios para determinar con una alta sensibilidad si están ya afectados microscópicamente por el tumor. En el 20-25% de los pacientes sometidos a esta técnica se confirma la afectación metastásica del ganglio centinela y conocer esta circunstancia es de gran valor para establecer la necesidad de completar el tratamiento del paciente con los nuevos fármacos disponibles para este tipo de cáncer, según han resaltado los doctores Espiñeira y Contreras.
Current events
Current events
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos