Los cereales
Los cereales
24 de septiembre de 2018
Hospital Quirónsalud San Joséen/health-centers/hospital-quironsalud-san-jose

Los cereales son el producto más sembrado y cosechado en todo el planeta por su facilidad en crecer tanto en climas fríos como calientes. Su nombre proviene de Ceres, diosa romana de la agricultura y han sido la base de la alimentación de todas las culturas tradicionales. Se trata de alimentos ricos en hidratos de carbono, fibra, especialmente las variedades integrales, y vitaminas del grupo B.
Existen muchos tipos de cereales y cada vez tenemos al alcance más variedades que se consumían en otras culturas.
- Trigo: sigue siendo el tipo de cereal más consumido y con el que se elaboran de forma tradicional las pastas, panes y harinas.
- Avena
- Centeno
- Espelta
- Cebada
- El maíz es un tipo de cereal muy versátil
- El arroz
Entre los nuevos tipos de cereales que podemos hoy encontrar:
- Kamut: es el tipo de trigo más antiguo que se conoce
- Mijo: es un grupo de cereales con forma de pequeñas bolitas amarillentas. No contiene gluten y sus hidratos de carbono son de absorción lenta.
- Teff: es un pequeñísimo cereal típico de Etiopía, sin gluten con bajo índice glucémico por la cantidad de fibra que contiene.
- Sorgo: este cereal es muy similar al mijo, tampoco tiene gluten y la diferencia es que su color puede ir desde el blanquecino hasta el rojo color oscuro, pardo incluso púrpura.
Granos que no son cereales o pseudo cereales:
- Trigo sarraceno
- Amaranto
- Quinoa
- Bulgur
En la Consulta de Nutrición te explicamos esto y muchas cosas más para que tu alimentación sea lo más equilibrada además de sabrosa.
Current events
Current events
Stay informed with the latest news from our hospitals and health advancements, straight from our Current Events section.
- 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deporteen/specialities/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaen/health-centers/centro-protonterapiaQuirónsalud






