El Dr. Javier Flandes, director de la Unidad de Broncoscopia y Neumología Intervencionista de la Fundación Jiménez Díaz, recibe uno de los Premios Medicina Siglo XXI 2018

El Dr. Javier Flandes, jefe asociado del Servicio de Neumología y director de la Unidad de Broncoscopias y Neumología Intervencionista del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, ha sido galardonado en la I Gala de Premios Medicina Siglo XXI, entregados el pasado jueves por El Suplemento para promover la excelencia y el conocimiento a través de la docencia, la investigación, la atención al paciente y el networking proactivo.
El premio, concedido en la categoría de Neumología y recogido por el propio galardonado, reconoce así su "trabajo diario con gran dedicación en un sector de evolución permanente, en donde la actualización tiene efectos inmediatos", señala la organización, que distinguió en un acto celebrado en Madrid a más de una treintena de profesionales de diferentes áreas médicas por sus logros, proyectos o trayectoria.
El Dr. Flandes dirige desde hace más de veinte años la única Unidad de Broncoscopias de España que cuenta con todas las técnicas broncoscópicas actualmente disponibles, siendo líder en tratamientos como el de reducción pulmonar, enfisema mediante válvulas endobronquiales y coils, broncoscopia rígida y flexible, laser, crioterapia, criobiopsias en patología intersticial, prótesis endobronquiales, termoplastia endobronquial, ebus lineal, ebus radial con minisonda o broncoscopia por navegación electromagnética, entre otros.
Un trabajo y trayectoria con los que ha conseguido que el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz se convierta en referencia para la formación, investigación y atención a pacientes con patología respiratoria, en centro de excelencia para la práctica de la broncoscopia y neumología intervencionista.
Ejemplo de ello, como destaca El Suplemento, es su rol de investigador principal en Europa del estudio Navigate para valorar la seguridad y eficacia de la navegación electromagnética pulmonar en los nódulos pulmonares con sospecha de cáncer, así como de otros estudios internacionales para el tratamiento del enfisema mediante coils o la aplicación de la termoplastia endobronquial en el asma. En el momento actual el Dr. Flandes es el investigador principal en cinco estudios clínicos, tres de los cuales son internacionales.
Además, el Dr. Flandes es presidente de la Asociación Española de Broncoscopia y Neumología Intervencionista (AEER), autor de numerosos artículos científicos y capítulos de libros, editor de varias monografías, y habitual chairman en congresos y reuniones científicas relacionadas con la Neumología Intervencionista.
Profesor de la Facultad de Medicina y Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid, International Governor American College of Chest Physicians y Regent World Bronchoscopy and Interventional Pulmonology Association, el galardonado fue también vicepresidente de la Sociedad Madrileña de Neumología, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neumología y subdirector médico de la Fundación Jiménez Díaz durante doce años.
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deporteen/specialities/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaen/health-centers/centro-protonterapiaQuirónsalud







