La fruta
Según el Código Alimentario Español (CAE) se denomina fruta al: "fruto, la inflorescencia, la semilla o partes carnosas de órganos florales que hayan alcanzado el grado de madurez y sean adecuadas para el consumo humano".
Las frutas son uno de los tipos de alimentos más saludables que podemos encontrar. Esta clase de alimentos de origen vegetal se caracterizan desde un punto de vista nutricional por contener una gran cantidad de nutrientes que nuestro organismo necesita para funcionar correctamente, en especial vitaminas y minerales. Presentan un alto contenido de hidratos de carbono, generalmente en forma de azúcares mono y disacáridos (glucosa, fructosa y sacarosa) que le confieren el sabor dulce característico de muchas de las frutas. Cuanto más maduras son, mayor concentración de azúcares tienen.
Proporcionan un importante aporte vitamínico (vitaminas A, C, B1, B2, B6, ácido fólico) y mineral (potasio, hierro, calcio, magnesio, sílice, zinc, sulfatos, fosfatos, cloruros).
Aportan fibra, principalmente celulosa y pectinas.
La mayoría tienen un alto contenido de agua que oscila entre un 80 y 95 por ciento.
Poseen antioxidantes, flavonoides, terpenos, selenio, compuestos fenólicos y sustancias fitoquímicas.
Las frutas en función de su contenido en etileno, se dividen en:
- Frutas climatéricas. Son aquellas que pueden madurar no solo en la planta, sino también después de la cosecha, cuando son cortados en la etapa pre climatérica, como la manzana (Malus domestica) y el plátano (Musa spp.).
- Frutas no climatéricos. Como la fresa (Fragaria spp.), la uva (Vitis vinifera L.) y los cítricos, solo alcanzan la maduración cuando aún están unidos a la planta
Siempre que sea posible, consume la fruta fresca de temporada con piel y bien lavada, ya que así se conservan las vitaminas, la fibra y los minerales. Si hay problemas de digestión recuerda que la fruta cruda presenta menor digestibilidad que la cocida.
Una buena manera de aprovechar las frutas que estén demasiado maduras o estropeadas es cocinarlas y prepararlas en compota.
Ejemplos de ingesta recomendada de frutas. Más de 3 raciones/día (120-200 g por ración).
1 ración equivale a:
- 1 pieza mediana.
- 1 taza de cerezas o fresas.
- 2 rodajas de melón.
Current events
Current events
- September 24, 2025
Experts from Ruber Internacional Hospital analyse the ethical and clinical challenges of fertility in...
The Reproduction Unit participated in the round table discussion ‘The Future of Fertility’, which addressed how to translate the latest scientific advances into daily clinica...Hospital Ruber Internacionalen/health-centers/hospital-quironsalud-ruber-internacional - 24 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha la Unidad de sobrepeso y obesidad para la mujer
Controlar el peso en todas las etapas de la vida, especialmente en la menopausia, beneficia la salud y la calidad de vida.Hospital Quirónsalud San Joséen/health-centers/hospital-quironsalud-san-joseGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia - 23 de septiembre de 2025
El arte y la cultura como aliados de la salud: Sevilla acoge el primer Encuentro Quásares
Profesionales de la salud, la cultura y el arte se reúnen en Sevilla para debatir sobre la importancia de la cultura en los cuidados de las personasHospital Quirónsalud Infanta Luisaen/health-centers/hospital-quironsalud-infanta-luisaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónen/health-centers/hospital-quironsalud-sagrado-corazonOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica