El Hospital Universitario Rey Juan Carlos pone en marcha un sistema de préstamo gratuito de material ortoprotésico para personas sin recursos
Móstoles (Madrid), 20 de diciembre de 2016.– El Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles, integrado en la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha un novedoso sistema de préstamo de material ortoprotésico para personas que no tienen suficientes recursos para poder adquirirlo y lo necesitan de manera inminente. El material procede de donaciones de personas que, en el pasado, han requerido sillas de ruedas, muletas, camas articuladas, etcétera, que en la actualidad ya no necesitan.
"Todos conocemos a alguien que, en algún momento, ha necesitado unas muletas, una silla de ruedas, un andador, o incluso una cama articulada, y que ahora las tiene guardadas en casa sin darles uso; nuestro objetivo con esta iniciativa que es todo ese material pueda servir para otras personas que no tengan suficientes recursos económicos como para costearse la adquisición de estos artículos", señala Ana María Vargas, trabajadora social del HURJC.
El sistema, que se ha puesto en marcha a iniciativa del Servicio de Atención e Información al Paciente y de la Unidad de Trabajo Social, incluye sillas de ruedas, andadores, muletas o bastones, camas articuladas, grúas de transferencias, corsés, cojines o colchones antiescaras y férulas. "Eso sí, solo aceptamos aquellos artículos que estén en buen estado", añade Vargas.
"Hay ocasiones en la vida que resultan difíciles de superar sin ayuda; y en nuestra experiencia con los pacientes hemos detectado la necesidad de dotar de material ortopédico a pacientes que, por diversos motivos, no pueden adquirir dicho material ni acceder al mismo por otras vías", indica por su parte Silvia Segura, responsable del Servicio de Atención e Información al Paciente del HURJC.
CADENA DE SOLIDARIDAD
Las personas interesadas en colaborar con esta recogida de material ortoprotésico pueden dirigirse a la Unidad de Trabajo Social o al Servicio de Atención al Paciente o Información del HURJC.
"Se trata, en definitiva, de generar, a través del Hospital, una cadena de solidaridad entre aquellas personas que en su día fueron pacientes y necesitaron estos materiales, y quienes hoy los necesitan y están pasando por un momento complicado; estoy seguro de que esta iniciativa que hemos empezado a poner en marcha seguirá creciendo en el futuro", concluye por su parte el doctor Ricardo Trujillo, gerente del HURJC.
Sobre el Hospital Universitario Rey Juan Carlos
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos da cobertura sanitaria a cerca de 174.000 habitantes de 18 municipios (Móstoles, Navalcarnero, Cadalso de los Vidrios, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Navas del Rey, Villaviciosa de Odón, Cenicientos, Rozas de Puerto Real, Pelayos de la Presa, Aldea del Fresno, Sevilla la Nueva, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de Perales, Chapinería, Colmenar de Arroyo y El Álamo).
El Hospital cuenta con 310 habitaciones individuales, 134 consultas, 36 puestos de hospital de día médico y 14 puestos de diálisis. En el área quirúrgica dispone de 12 quirófanos, 32 gabinetes de exploración, 78 puestos de urgencias, 21 salas de radiología, 10 puestos neonatología y 18 puestos de UCI.
Current events
Current events
- 14 de octubre de 2025
Los pacientes con obesidad operados en el Hospital público Universitario General de Villalba pierden...
Gracias a un programa integral con cirugía mínimamente invasiva y seguimiento multidisciplinarHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 15 de octubre de 2025
Hospital Universitari Dexeus, sede de un programa de ejercicio físico para pacientes con cáncer ginecológico
La iniciativa, impulsada por la Fundación IOR con el apoyo de GSK, busca mejorar la tolerancia a los tratamientos, reducir efectos secundarios y aumentar la calidad de vida d...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica - 14 de octubre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya lidera el uso de radioterapia a bajas dosis en patologías...
El pasado 9 de octubre, el Dr. J. Pardo Masferrer, del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitari General de Catalunya, presentó ante sus colegas los resu...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunyaOncología Radioterápicaen/specialities/oncologia-radioterapica