El impacto de la pandemia en la salud de los niños a debate en la Jornada de Pediatría Ambulatoria de Pediatría Dexeus
El pasado 19 de febrero tuvo lugar la 36ª Jornada de pediatría ambulatoria organizada por PaidoSaludInfantil, responsable de las Consultas externas de Pediatría del Hospital Universitari Dexeus. Por segundo año se ha realizado de forma virtual como consecuencia de la pandemia por COVID19
Las temáticas tratadas han intentado incluir temas de interés práctico para todos los pediatras conectados.
En primer lugar, la Dra Grisel Vilagrasa, pediatra de primaria y experta en enfermedades infecciosas, presentó un repaso de lo ocurrido en estos dos años con el virus del COVID-19. Hizo hincapié en el por qué hay que vacunar a nuestros niños frente al SARS-CoV2.
A continuación, las psicólogas Xènia Moliner, Anna Claret y Georgina del Valle presentaron una mesa redonda sobre el impacto de la pandemia en la salud mental infanto-juvenil. La precariedad económica en algunas familias y el hecho de la poca movilidad durante el período duro de los confinamientos ha hecho que en los últimos meses haya aumentado los diagnósticos de ansiedad, trastornos de comportamiento alimentario, miedos… los niños y jóvenes han sufrido los mismos niveles de ansiedad que los adultos desde el inicio de la pandemia, con síntomas de ansiedad, depresión, insomnio y problemas de atención entre otros…
Salud planetaria
El Dr. Ferran Campillo, pediatra en la única Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica que está ubicada en La Garrotxa explicó todo lo que se puede hacer desde primaria para atender la salud medioambiental de nuestras familias ya que aunque los menores de 5 años son sólo el 12% de la población mundial, éste recibe el 43% de la carga de enfermedades de origen ambiental… hay que atender el riesgo de pesticidas en el ambiente de las familias, hábito tabáquico, aficiones de riesgo, puesto de trabajo de los padres, donde vive la familia, cuánto contacto tiene la familia con la naturaleza…
La Dra. Paula Serrano, neonatóloga en el Hospital Universitari Dexeus, nos presentó unos tipos sobre atención del prematuro en las consultas de primaria. Y finalizó la Dra. Mariona Roger, miembro del Grupo de Trabajo de Vacunas de la Sociedad catalana de Pediatría que contestó a las preguntas que fueron llegando al chat de la Jornada. A recordar, la importancia en la protección individual frente a la enfermedad meningocócica de nuestros pacientes con todas las vacunas disponibles ya las edades de riesgo, aunque no estén sistematizadas. No dejó de lado la recomendación frente a la enfermedad por rotavirus en los lactantes, la posibilidad de proteger a todos los menores de 5 años con las vacunas de la gripe actualmente disponibles, intramusculares o intranasales, la protección del chico adolescente frente al virus del papiloma oral y otros muchos temas que fue contestando con rigor y profesionalidad.
Current events
Current events
- 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar incorpora nuevas alternativas para el abordaje del dolor en...
• El doctor Mathieu Alain Juvin Bouvier, del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, destaca la importancia de abordar el dolor con el tratamiento más adecuado analizando su...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltarUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 17 de octubre de 2025
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas, complementando los reconocimientos médicos y...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malaga - 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba, servicio médico oficial del Festival Flora por cuarto año consecutivo
Es el centro hospitalario de referencia ante cualquier asistencia que puedan necesitar los participantes o miembros de la organizaciónHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba