Olympia Quirónsalud inaugura el Ciclo Lifestyle con una conferencia sobre cerebro, longevidad y microbiota

Olympia Quirónsalud inaugura el Ciclo Lifestyle con una conferencia sobre cerebro, longevidad y microbiota

cabeceracabecera
2 de octubre de 2025
Centro médico-quirúrgico Olympiaen/health-centers/centro-medico-quirurgico-olympia

Olympia Quirónsalud ha puesto en marcha el Ciclo Lifestyle, un programa de conferencias abiertas al público que tiene como objetivo acercar a la ciudadanía información práctica y actualizada sobre salud y bienestar. La primera sesión, titulada "Cerebro en equilibrio: estrategias para la neuroprotección", se celebró este martes en el auditorio del centro.

La charla impartida por los doctoresDébora Nuevo, jefa de Servicio de Longevidad y Microbiota, y por José Tinao, jefe de Servicio de Medicina Integrativa y Funcional, compartieron conocimientos sobre cómo proteger el cerebro frente al envejecimiento y el papel clave de la microbiota intestinal en la salud neurológica.

El cerebro, un órgano en constante cambio

Durante la presentación, los especialistas explicaron que el cerebro, a pesar de representar solo el 2% del peso corporal, consume el 20% de la energía total del organismo y nunca deja de trabajar. La neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para generar nuevas conexiones y redes neuronales, es uno de los fenómenos que permite mantener su función a lo largo de la vida, incluso en personas con pérdidas sensoriales.

El envejecimiento cerebral se relaciona con procesos como el estrés oxidativo, la inflamación crónica de bajo grado, los factores metabólicos y vasculares o las alteraciones en la microbiota intestinal. Entre los factores que pueden acelerar este deterioro se encuentran la dieta inadecuada, el insomnio, el sedentarismo, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol o la falta de nutrientes clave como los ácidos grasos omega-3 y las vitaminas del grupo B.

Vivir más, pero sobre todo vivir mejor

La Dra. Débora Nuevo subrayó que la longevidad no debe confundirse con la vejez: "La clave está en vivir más años con vitalidad, independencia y calidad de vida". La restricción calórica, el ejercicio regular, el control del estrés y una actitud positiva son elementos que favorecen la síntesis de factores neurotróficos (como el BDNF), esenciales para la memoria y la concentración.

Por su parte, el Dr. José Tinao puso el foco en la importancia de la microbiota intestinal. El 90% de la serotonina y el 50% de la dopamina dependen del sistema digestivo, lo que convierte al intestino en un auténtico "segundo cerebro". Una dieta rica en ultraprocesados, azúcares o grasas proinflamatorias altera este equilibrio y puede relacionarse con patologías neurológicas y trastornos del estado de ánimo, incluida la depresión.

El ciclo Lifestyle de Olympia Quirónsalud continuará en los próximos meses con conferencias sobre el sueño, la salud hormonal, la prevención cardiovascular y la relación entre microbiota y sistema inmune. Cada sesión contará con expertos de referencia que ofrecerán herramientas útiles para que los asistentes puedan aplicarlas en su vida cotidiana.

Current events

Current events

Stay informed with the latest news from our hospitals and health advancements, straight from our Current Events section.