Pautas de alimentación en niños con alergia alimentaria

Pautas de alimentación en niños con alergia alimentaria

22 de mayo de 2023
Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya
  • Siempre que sea posible se debería alargar la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad.
  • Introducir sólo alimentos si el niño se encuentra bien.
  • Introducir los alimentos de uno en uno, en pequeñas cantidades, doblando la cantidad cada día, hasta conseguir la cantidad apropiada para su edad.
  • Suprimir el alimento si aparece alguna reacción.
  • En caso de reacción, espere tres días antes de introducir un nuevo alimento
  • Continúe con las dosis toleradas regularmente en la dieta
  • Comience con alimentos poco alérgenos cono como la manzana, pera arroz, patata, calabaza, zanahoria, calabacín, pollo, cordero.
  • Cocine los alimentos de forma variada
  • Siga el calendario habitual de introducción de los alimentos utilizados en los lactantes no alérgicos, pero retrasando la introducción de todos los alimentos y, especialmente, de los más alérgenos: huevo (hacia los 15-18 meses), pescado (a 12-15 meses), legumbres (los 15- 18 meses...), siempre y cuando el niño no sea alérgico a estos alimentos.
  • Desaconsejar los productos con colorantes hasta los dos años de edad
  • No introduzca frutos secos hasta los tres años de edad.

Current events

Current events

Stay informed with the latest news from our hospitals and health advancements, straight from our Current Events section.