Profesionales del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo dirigen un Máster en Cirugía Oncológica

La editorial médica Panamericana junto a la Universidad Europea de Madrid organizan un Máster de Cirugía Oncológica dirigido por el Dr. Juan Carlos Meneu, Jefe de Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo y la Dra. María Aranzazu Moreno, Jefa de Servicio de Ginecología y Obstetricia.
Los objetivos del máster, coordinado por doctores especialistas en Oncología Médica, Anatomía Patológica, Cirugía General y Aparato Digestivo, Endocrinología, diabetes y nutrición, Urología y Dermatología médico-quirúrgica y venerología, serán conocer los fundamentos teóricos avanzados del cáncer y de la Cirugía Oncológica.
Otros de los objetivos será implementar dichas competencias en situaciones clínicas diarias, aplicando las técnicas quirúrgicas aprendidas y desarrollando el método adecuado para diagnosticar, tratar y seguir a los pacientes oncológicos, siempre desde una perspectiva quirúrgica. Formular planes terapéuticos consensuados, acordes a la mejor evidencia científica disponible en el ámbito de la Cirugía Oncológica y trabajar en equipos multidisciplinares en esta disciplina. Analizar críticamente la literatura disponible y comunicar con honestidad a pacientes y familiares, los resultados esperables en base a los tratamientos seleccionados para cada patología oncológica estudiada. Y por último capacitar al estudiante para continuar su formación de manera autónoma en el ámbito de la Cirugía Oncológica y en otros ámbitos de las Ciencias de la Salud y/o de la Medicina.
La Cirugía Oncológica es la especialidad médica que se encarga de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento quirúrgico y el seguimiento de los pacientes con tumores, ya sean estos benignos o malignos. Gracias a los avances en la Cirugía Oncológica de las últimas tres décadas, con el auge de la cirugía mínimamente invasiva, el acondicionamiento prequirúrgico o el desarrollo de tratamientos multimodales, se han mejorado tanto sus resultados como la calidad de vida de los pacientes.
El curso está dividido en diez módulos que abarcan los principios de la oncología médica y quirúrgica, los abordajes específicos por órganos y aparatos, y una sólida evidencia científica. Todos los módulos han sido coordinados por dos especialistas de reconocido prestigio, habiendo contado con un equipo de más de cincuenta autores para la redacción de los temas.
Actualidad
Actualidad
- 5 de septiembre de 2025
Nuestra historia, tu salud: 25 años de innovación médica del Hospital Quirónsalud Torrevieja
En el marco de su 25 aniversario, el Hospital Quirónsalud Torrevieja ha inaugurado un mural conmemorativo que recorre, año a año, los principales hitos que han marcado su tra...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja - 5 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios la estimulación...
El centro mostoleño ya aplica este tratamiento altamente personalizado frente al párkinson y otros trastornos del movimientoHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 5 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza impulsa talleres de memoria y actividad física para pacientes con patologías...
Las sesiones, coordinadas por el servicio de Neurología especializado en el Diagnóstico Rápido de la Enfermedad de Alzheimer, comenzarán este mes de septiembre y se dirigirán...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza