Quirónsalud Infanta Luisa realiza espirometrías y cooximetrías gratuitas por el Día Mundial de la EPOC
El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa ha realizado este miércoles pruebas de espirometrías y cooximetrías gratuitas para medir los volúmenes pulmonares y el monóxido de carbono (CO) en el aire espirado, con motivo del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que se celebra este 21 de noviembre.
Asimismo, los especialistas del servicio de neumología Domingo Garcíay José Luis Rojashan explicado a las personas que se han acercado hasta la mesa informativa cómo usar correctamente los inhaladores, así como la importancia de llevar una vida saludable para prevenir la enfermedad.
En este sentido, a los pacientes se les ha hecho entrega de una pieza de fruta, en especial a las personas fumadoras, a quienes se les ha pedido a cambio un cigarrillo, al tiempo que se les ha informado de que el tabaquismo es la principal causa de la EPOC. No obstante, existen otros factores que también pueden contribuir a la aparición de los síntomas tales como el aire contaminado y los vapores químicos, entre otras causas.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una enfermedad progresiva que dificulta la respiración, debido a la obstrucción de las vías respiratorias, causada por inflamación y exceso de mucosidad. Es una enfermedad silente y se suele diagnosticar a edades avanzadas. Los síntomas son progresivos y empeoran con el paso del tiempo, destacando por su gravedad la disnea (sensación de falta de aire), que impide al paciente realizar sus actividades cotidianas normales.
De esta forma, el coordinador del servicio, Domingo García, ha advertido de que se trata de una enfermedad "infradiagnosticada", ya que "suele ser asintomática y cuando aparecen síntomas, son muy inespecíficos --tos, expectoración y disnea--, al ser síntomas que aparecen en cualquier paciente fumador".
"Es una enfermedad que predomina en la edad adulta y que se puede dar en ambos sexos", apunta García, quieninsiste en dejar de fumar y en fomentar hábitos de vida saludable –dieta sana y realizar ejercicio a diario-- como las mejores recomendaciones para la prevención de la EPOC, una enfermedad que aumenta, además, el riesgo de padecer cáncer de pulmón.
Desde el servicio de neumologíadel Hospital Quirónsalud Infanta Luisa,se aconseja hacer un diagnóstico precoz de la EPOC para poder definir el tratamiento más adecuado a cada paciente y tratar de mejorar la calidad de vida de aquellos que la padecen, haciendo un buen uso de los broncodilatadores y ejercicios de fisioterapia y rehabilitación.
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deporteen/specialities/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaen/health-centers/centro-protonterapiaQuirónsalud






