“En este último mes el 25% de las urgencias han sido por gripes y catarros”

Donostia-San Sebastián, 29 de noviembre de 2017. Con la bajada de las temperaturas y la entrada de un tiempo más invernal es habitual que en los servicios de Urgencias acudan en mayor medida personas con síntomas de catarro, resfriado, gripe…"Este último mes el 25% de las Urgencias han sido por gripes y catarros", explica Mateo Sampedro, jefe del Servicio de Urgencias Hospital de Día Quirónsalud Donostia.
En palabras de esta especialista, "en muchas ocasiones se suele hablar de igual modo de catarro, resfriado y gripe. Lo cierto es que el catarro, el resfriado y la gripe son producidos por un virus. Eso sí, el cuadro gripal es más importante, más brusco, intenso y duradero. Los síntomas son parecidos, pero en la gripe se suman algunos más que no se dan en el resfriado, la cefalea, el dolor de articulaciones, diarreas, vómitos...", asegura.
"El tratamiento es sintomático, tratar la fiebre, los dolores… con Antipiréticos, analgésicos, antiinflamatorios... tomar abundantes líquidos para tener buena hidratación", aconseja Mateo Sampedro. Asimismo, el jefe del servicio de Urgencias del Hospital de Día Quirónsalud Donostia subraya la importancia de la prevención, "para evitar coger el virus es fundamental llevar a cabo una buena higiene y evitar el contacto con los afectados, hacer deporte, llevar a cabo una alimentación saludable, descansar correctamente y realizar las medidas higiénico dietéticas habituales", apunta.
Porque tal y como explica el especialista, "los fallos más habituales suelen estar relacionados con estas medidas. Pensar que no va ser el afectado y por lo tanto no toma ninguna prevención. Además de no exponerse a las personas contagiadas es importante evitar los cambios bruscos de temperatura". "Lo sabemos, pero a veces se nos olvida, recordar tener cuidado con los contagiados, lavarnos las manos de forma frecuente y taparnos la boca cuando vayamos a toser", concluye Mateo Sampedro.
Current events
Current events
- 17 de julio de 2025
Un modelo de atención preoperatoria digital y basado en valor mejora la seguridad, eficiencia y satisfacción...
El trabajo, recientemente publicado en Journal of Clinical Medicine, ha sido realizado por profesionales del centro villalbino y de los hospitales universitarios Fundación Ji...Hospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 17 de julio de 2025
Un modelo de atención preoperatoria digital y basado en valor mejora la seguridad, eficiencia y satisfacción...
El trabajo, recientemente publicado en Journal of Clinical Medicine, ha sido realizado por profesionales del centro mostoleño y de los hospitales universitarios Fundación Jim...Hospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 17 de julio de 2025
Un modelo de atención preoperatoria digital y basado en valor mejora la seguridad, eficiencia y satisfacción...
El trabajo, recientemente publicado en Journal of Clinical Medicine, ha sido realizado por profesionales del centro valdemoreño y de los hospitales universitarios Fundación J...Hospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena